Saltar al contenido

Vengesic: ¿Qué es y para qué sirve?

Vengesic: ¿Qué es y para qué sirve?

Vengesic es un medicamento antirreumático y antiinflamatorio en forma de grageas. Se encuentra indicado para tratar distintas condiciones agudas, crónicas y degenerativas, tales como:

  • Artritis gotosa aguda.
  • Artritis reumatoide.
  • Espondilitis anquilosante.
  • Osteoartritis.
  • Bursitis.
  • Tenosinovitis.

¿Qué contiene Vengesic?

Asimismo, cada gragea de Vengesic se encuentra compuesta de:

  • 100 mg de Fenilbutazona.
  • 5 mg de Dexametasona.
  • 200 mg de Metocarbamol.
  • 200 mg de Gel de hidróxido de aluminio desecado.

Presentaciones de Vengesic

Además, este medicamento se encuentra a la venta en distintas presentaciones comerciales. Por ello, es importante acudir con un médico para saber cuál es la presentación que más nos conviene para tratar el padecimiento.

  • Vengesic en presentación de caja con 20 grageas.

Dosis y vía de administración

Las dosis varían en función de la presentación del medicamento, gravedad del padecimiento y de las características fisiológicas del paciente. Por consiguiente, se aconseja consultar a un médico antes de administrar cualquier fármaco.

  • Artritis reumatoide: se recomienda tomar de dos a tres grageas al día, repartidas en diversas tomas.
  • Espondilitis anquilosante: se recomienda tomar una gragea cada 8 o 12 horas dependiendo la gravedad. No se deben exceder las tres grageas al día.
  • Tratamiento de gota: se recomienda tomar de una a dos grageas cada 6 horas hasta que el dolor se mitigue.

Asimismo, para mejores especificaciones respecto a las dosis se recomienda acudir a una cita de valoración para determinar la cantidad adecuada de Vengesic.

Cuánto cuesta y dónde comprar

El precio de Vengesic varía en función de su presentación, disponibilidad y lugar de compra. El precio de este medicamento oscila por debajo de los $100.00 pesos mexicanos.

Cualquier presentación de Vengesic puede adquirirse en farmacias de cadena y supermercados, así como también en farmacias en línea y aplicaciones de delivery.

Efectos secundarios

Al llevar a cabo un tratamiento adecuado con cualquier presentación de Vengesic no deberían presentarse efectos adversos. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que deriven de un empleo incorrecto de este fármaco o de una reacción alérgica, tales como:

  • Erupción cutánea.
  • Retención de sodio.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Estomatitis.
  • Ulceración péptica.
  • Discrasias sanguíneas.
  • Depresión protrombina.

En caso de presentar reacciones adversas se recomienda detener el tratamiento de Vengesic y acudir con un médico.

Contraindicaciones

Vengesic, en cualquiera de sus presentaciones, se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad al compuesto activo de su fórmula. También se recomienda evitar su uso en pacientes que presenten cualquiera de las siguientes condiciones:

  • Gastritis.
  • Úlcera gástrica.
  • Úlcera duodenal.
  • Sangrado de tubo digestivo activo o reciente.
  • Insuficiencia renal o cardíaca.
  • Disfunción hepática.
  • Terapia anticoagulante.
  • Micosis sistémicas.

Asimismo, se prohíbe su empleo en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.