Toronjil: ¿Qué es y para qué sirve?

El toronjil es una planta medicinal  también llamada Melisa por su nombre científico es Melissa officinalis, es conocida por sus propiedades curativas, particularmente para  problemas de sistema digestivo, promueve la relajación y alivia  la ansiedad y los nervios
El toronjil se puede utilizar de muchas formas. Puede ingerirse,  por ejemplo en un té hecho con hojas secas o incluso transformarse en solución medicinal con hojas, se utiliza también para realizar aceites relacionados con los cosméticos, para perfumar o aromatizar o para producir dentífricos.

Propiedades del toronjil

El toronjil tiene propiedades beneficiosas para la salud y para tratar determinadas molestias. Estas propiedades provienen de su composición química (además del aceite de citral o citronela, también contiene eugenol, cariofileno o germeno. 

¿Qué beneficio tiene el toronjil?

Los beneficios del Toronjil son los siguientes:

Relajante y sedante

Una de las principales características del toronjil es un efecto calmante y relajante, ayuda a reducir el cambio en el estado mental o estado de agitación, tales como la depresión o la ansiedad. También ayuda a promover el sueño, lo que es útil en caso de insomnio.

Excelente analgésico

La planta Melisa también puede tener efecto anestésico interesante, para reducir y prevenir la rápida propagación de la señal por lo general no se aplica al sistema nervioso.
Por lo general se utiliza para aliviar dolores de cabeza, migrañas, molestias digestivas o incomodidad, incluso el dolor muscular.

 Hipotensivo

Otra propiedad útil del toronjil es disminuir la presión arterial, lo que resulta muy útil en pacientes con ansiedad e hipertensión.

Aliviar los problemas gastrointestinales

El toronjil se usa comúnmente para tratar trastornos gastrointestinales porque puede reducir el contenido de gases y prevenir los cólicos. También ayuda a proteger el hígado y la secreción de bilis (facilita la secreción de bilis).

Alivia la tos

Se ha descubierto que la ingesta de toronjil, especialmente en infusión, puede ayudar a calmar, y reducir la tos e irritación de la garganta.

¿Cómo se toma el toronjil para dormir?

Para preparar el té de toronjil y tomarlo por las noches te mencionaremos los pasos a seguir.
Al hacer té de toronjil, se recomienda usar solo hojas que se puedan secar o frescas, porque es parte de la planta y tiene todos los beneficios para la salud.
Ingredientes:
1 cucharada de hojas de toronjil;
1 taza de agua hirviendo.
Método de preparación
Agrega las hojas de toronjil al agua hirviendo, tapa la olla y déjala en remojo durante unos minutos. Filtra y bebe de 2 a 3 tazas de este té todos los días.

Precauciones del té de toronjil

El toronjil  aunque sea natural y  con muchas propiedades positivas, hay que considerar que algunas personas pueden tener efectos secundarios como las mujeres embarazadas deben de tomar precauciones especiales ya que grandes cantidades pueden provocar un aborto espontáneo. También los pacientes con enfermedad de la tiroides (especialmente hipotiroidismo)  tienen prohibido tomarlo.

Efectos secundarios 

 El consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como: dolor, alergias, náuseas y vómitos. además puede provocar disminución de la frecuencia cardíaca, somnolencia y caída de la presión arterial. 
También recuerda que si consumes aceites esenciales, puede ser peligroso.

Deja un comentario