Temperatura normal del cuerpo

La temperatura normal del cuerpo se encuentra entre los 36.6 y 37.2 grados Celsius. Estos valores pueden variar a lo largo del día, ya que factores como el sexo, la hora del día, las actividades físicas o las hormonas, pueden hacerlos fluctuar un poco.
La fiebre ocurre cuando existe una temperatura corporal por encima de los 38 grados Celsius.
La temperatura del cuerpo está controlada por el hipotálamo. Tener una regulación correcta del calor en nuestro cuerpo, ayuda a que funciona de la manera adecuada.
Existen 4 vías para la toma de la temperatura: oral, por el oído, la axila y rectal.

Temperatura basal

La temperatura basal se refiere a la temperatura más baja que alcanza el cuerpo de forma natural y que suele suceder cuanto el cuerpo se encuentra libre de actividad física, en reposo, por lo cual, se da en los momentos de sueño.
La medición de este valor lo usan algunas mujeres para determinar sus días fértiles y así planear los embarazos. A esto se le conoce como “Método de la temperatura basal”.

Temperatura normal en adultos

Se considera normal la temperatura si un adulto ronda en un máximo de 37.2 y un mínimo de 36.4° C.
Aquellos adultos que presentan enfermedades cardiacas o pulmonares, deben hacer caso a las febrículas, ya que pueden traer consecuencias. De igual manera, ante cualquier síntoma anormal, se debe acudir al médico.

Temperatura normal en niños

Es importante recordar que la fiebre es un buen indicio de que el cuerpo está luchando contra un patógeno. Es normal que muchos niños presenten una febrícula (una elevación mínima más allá de la temperatura normal) y en esos casos, se debe monitorear su evolución sin preocupación.
La temperatura normal en niños es la siguiente según el método de medición:

  • Oral: 37.5 grados Celsius.
  • Axila: 37.2 grados Celsius.
  • Rectal: 38 grados Celsisus.

Recordemos que, al medir de manera rectal, siempre saldrá un valor más elevado.

Temperatura normal en bebés

Los bebés suelen tener temperaturas un poco más elevadas que los adultos, debido a su que sus cuerpos todavía no son totalmente capaces de regular el calor.
Se consideran normales estos valores en bebés de 0 a 2 años:

  • Oral: 35.5 °C – 37.5 °C.
  • Axilas: 34.7 °C – 37.3 °C.
  • Oído: 36.4 °C – 38 °C.
  • Recto: 36.6 °C – 38 °C

¿Cómo medir la temperatura?

La temperatura puede medirse por medio de 4 vías: la boca, la axila, el oído y el recto. Cada una de ellas, puede presentar una lectura distinta, ya que cada parte del cuerpo refleja distintas temperaturas.
La prueba más confiable es la rectal y es que se suele aplicar a los bebés para determinar.
Para medir la temperatura, se deben seguir las instrucciones del termómetro y si en la primera lectura sale un valor elevado o muy bajo, se debe esperar 10 minutos para volver a hacerlo.
Actualmente los termómetros digitales son el estándar, ya que los hechos de mercurio han sido desaconsejados desde hace años, debido a la posible exposición del paciente al metal con el que funcionan.

¿Qué es la fiebre?

Cuando existe un aumento más allá de lo normal de nuestra temperatura, se denomina fiebre. La fiebre es indicativa de que existe alguna infección en nuestro cuerpo y el sistema inmunológico está luchando por eliminarla.
También, la fiebre puede ser causada por medicamentos, lo cual es conocido como “fiebre medicamentosa”. Podemos también enlistar las lesionas, traumas graves y algunas otras enfermedades graves (cáncer, artritis, hipertiroidismo) como las causas que elevan la temperatura del cuerpo.

Síntomas de fiebre

Cuando una persona adulta o niño presentan un cuadro de fiebre grave, se pueden presentar los siguientes síntomas y será necesario llevarlo de inmediato con el médico.

  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Irritabilidad.
  • Pérdida de apetito.
  • Sudoración.
  • Debilidad.
  • Dolores musculares.

¿Cómo bajar la fiebre?

Cuando una persona presenta fiebre se puede recurrir a los siguiente:

  • Medicamentos como paracetamol o ibuprofeno que son antipiréticos y alivian algunas de las molestias.
  • Baños de agua fría o al tiempo.
  • Quitar el exceso de ropa.
  • Bebes mucha agua.
  • Acudir al médico.

Deja un comentario