Té negro: para qué sirve, beneficios y riesgos

El té negro es una bebida alta en cafeína que se elabora a base de la planta Camelia sinensis. Cuando es tomado, el té negro consigue estimular el sistema nervioso, con lo cual se obtiene energía por un periodo de tiempo. Se caracteriza por tener un color fuertemente obscuro y un aroma intenso.

Entre las propiedades que se le atribuyen a este té son antioxidantes y de pérdida de peso.

Para qué sirve el té negro

El té negro contiene teína, la cual es como se le llamada al agente estimulante, igual a la cafeína, pero perteneciente al té. La teína es 10 veces menos potente que la cafeína, pero, aun así, logra estimular el organismo.

El té negro se usa muchas veces para mantenerse alerta y tener energía, por lo cual, tomarlo por las mañanas, puede ser de gran ayuda para iniciar el día laboral. Es capaz de acelerar el ritmo cardiaco, por lo cual, el organismo tiene mayor flujo sanguíneo.

Por otro lado, el té negro también es una buena fuente de antioxidantes, los cuales funcionan ralentizando el envejecimiento celular y evitando el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Aunado al aumento del estado de alerta, su toma puede mejorar el aprendizaje, el procesamiento de información y la memoria.

Además de lo anterior, el té negro puede actuar como prebiótico, lo cual ayuda al crecimiento de microorganismos favorables en el microbioma intestinal.

Sin base científica

Además de los beneficios ya señalados, existen diversas fuentes que señalan otra gran cantidad de ventajas del té negro, sin embargo, la evidencia científica no las ha respaldado. Entre lo que se menciona, está:

  • Reduce la presión arterial.
  • Reduce el colesterol.
  • Ayuda a fortalecer los huesos en mujeres adultas y reduce el riesgo de fractura en hombres y mujeres mayores.
  • Evita el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
  • Reduce el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.
  • Mejora la absorción de azúcar, disminuyendo el riesgo de diabetes.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Previene caries y problemas bucales.

Efectos secundarios

Como toda sustancia, la toma del té negro debe ser con moderación. Se aconseja no tomar más de 5 tazas al día. En caso de sobrepasar esas dosis o ser hipersensible, se pueden presentar las siguientes reacciones adversas:

  • Dolor de cabeza.
  • Nerviosismo.
  • Insomnio.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Irritabilidad.
  • Temblor.
  • Acidez.
  • Mareos.
  • Frecuencia cardiaca irregular.
  • Confusión.

Deja un comentario