Té de manzanilla: Beneficios y propiedades

¿Qué es y para qué sirve la manzanilla?

La  manzanilla o también conocida como  manzanilla alemana, dulce o cimarrona cuyo nombre científico es Matricaria recutita,  es una de las plantas medicinales más conocidas por sus famosas propiedades y su delicioso sabor, ayuda principalmente para problemas digestivos, estrés y ansiedad. La manzanilla generalmente se consume en té y tiene muchos más usos que los mencionados, conocelos en este artículo.

Propiedades del Té de manzanilla

Las propiedades del té de manzanilla son las siguientes:

  • antibacterianas
  • antiinflamatorias
  • calmantes
  • antiespasmódicas
  • estimulantes de la cicatrización

Beneficios del té de manzanilla

  • Reducir el TDAH (hiperactividad)
  • Calma y relaja
  • aliviar el estrés
  • Ayuda a tratar los trastornos de ansiedad;
  • Ayuda a tratar enfermedades del estómago, controlar la indigestión y tratar las úlceras gástricas;
  • Ayuda a aliviar los mareos;
  • Reduce los calambres menstruales;
  • Ayuda a tratar heridas e inflamaciones.

¿Cómo preparar té de manzanilla? 

El té de manzanilla o la infusión se  puede tomar sola o mezclar  con otros ingredientes como  miel, hinojo y menta para combinar sus diferentes efectos.
 Este té se puede preparar usando flores secas de plantas o usando bolsitas compradas en supermercados.
Puede preparar una infusión de manzanilla calentando un montón de plantas frescas en agua hirviendo durante 10-15 minutos, o simplemente comprando una bolsita de té y agregando agua caliente una taza. Idealmente, se puede tomar sin azúcar, pero puedes beber té de manzanilla con miel para endulzarlo.
Asegúrate de no ser alérgico a las flores de manzanilla, si tienes alguna molestia consulta a tu médico, porque aunque el té de manzanilla es un buen remedio casero, no es apto como medicamento.

Deja un comentario