Saltar al contenido

Té de laurel: qué es, para qué sirve, preparación y riesgos

El laurel es una planta aromática y de un buen sabor que se utiliza como condimento para comidas como salsas o guisados. Asimismo, puede usarse como forma de té o aplicado de forma tópica para aliviar malestares estomacales o dolores.

De manera general, el laurel es un alimento inofensivo, sin embargo, no se debe consumir en grandes cantidades, ya que puede tener algunas reacciones adversas. Su nombre formal o científico es Laurus nobilis.

Para qué sirve

El laurel es rico en magnesio, potasio y vitaminas B6, B9 y C. Tiene propiedades diuréticas, estimulantes, digestivas, reguladores de glucosa, antioxidantes, antiinflamatorias y expectorantes.

Entre los usos y beneficios que se le han dado a la planta de laurel son la de aliviador de la acidez y las molestias estomacales como gases, eructos o dolores.

También el té de laural se usa para reducir el estrés y la ansiedad, con lo cual puede quitar dolores de cabeza.

De igual manera, su efecto diurético ayuda a eliminar los líquidos que no se necesitan, produciendo también una mejora visible en el peso, reduciéndolo.

Sus propiedades ya mencionadas expectorantes, antisépticas y antibacterianas contribuyen a ayudar a mejorar la salud en casos de bronquitis, gripe o faringitis.

Gracias a su contenido de vitamina C, el té de laurel es útil para reforzar el sistema inmune y ayuda a cicatrizar las heridas más rápidamente.

Por último, algunas fuentes aseguran que el té de laural es capaz de reducir el nivel de glucosa en sangre, por lo cual es de ayuda en casos de diabetes.

Té de canela y laurel

Para preparar un té de laurel con canela se deben seguir los siguientes pasos:

Qué se necesita

  • 1 litro de agua
  • 6 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de canela el polvo o un trozo de una varita.
  • Miel al gusto.

Cómo preparar

Se pone a calentar el agua al fuego hasta que hierva, después, se agregan las hojas de laurel y la canela. Se deja hervir por 5 minutos y se apaga. Se deja reposar hasta que esté tibio o frío. Se sirve en una taza y se endulza al gusto.

Riesgos y contraindicaciones

La toma moderada del té de laurel no presenta ningún riesgo para la salud. Sólo se prohíbe su consumo en periodos de gestación o lactancia.

Cuando se abusa de su toma, el laurel puede provocar cólicos intestinales, espasmos gastrointestinales o dolor de cabeza.

De igual manera, puede provocar hipoglucemia en personas sensibles a la glucosa.

Recuerde no consumir el laurel por mucho tiempo sin antes consultar a su médico.