Tamiflu: ¿Qué es y para qué sirve?

Tamiflu se usa para tratar y  prevenir la influenza en personas de todas las edades. Este medicamento puede ayudar cuando hay un brote de infección o síntomas en la comunidad durante menos de dos días.

Precio y lugar de compra de Tamiflu

Su precio oscila entre los 830 y 900 pesos mexicanos.
Tamiflu se puede encontrar en farmacias tradicionales o digitales  de México como Farmacias Prixz, Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmalisto, Farmacias Buenavides, Farmacias similares entre otras.

Mecanismo de acción de Tamiflu

Tamiflu se compone de una sustancia llamada fosfato de oseltamivir, que  funciona inhibiendo selectivamente  la neuraminidasa del virus de la influenza A y B. A. Esto para evitar que el virus entre en las células y evite su propagación.
 En las primeras 40 horas de síntomas puede reducir significativamente la duración de los signos relevantes en 32 horas.
Tamiflu también sirve para prevenir la enfermedad  tomándolo   dentro de los primeros 2 días de contacto con una persona infectada con una efectividad del 92%.

Dosis y modo de administración de Tamiflu

La vía de administración del fármaco es oral.

Prevención de la influenza:

Adultos y adolescentes: 75 mg al día después del contacto con una persona infectada durante 10 días. Debe tomarse dentro de los dos días posteriores a la exposición.
Niños mayores de 1 año que pesen más de 40 kg: 75 mg al día durante 10 días. También se puede dividir en 2 dosis, una de 30 mg y la otra de 45 mg.
Niños mayores de 1 año que pesen menos de 40 kg:
Menos de 15 kg -30 mg por día.
De 15 a 35 kg-45 mg por día.
23 a 40 kg-60 mg por día.
Niños menores de 1 año: 3 mg / kg, dos veces al día durante 5 días consecutivos.

Tratamiento de la influenza:

Adolescentes y adultos mayores de 13 años: 75 mg dos veces al día durante 5 días.
Niños que pesen más de 40 kg: 75 mg dos veces al día. También se puede dividir en 2 dosis, una de 30 mg y la otra de 45 mg.
Niños mayores de 1 año que pesen menos de 40 kg:
Menos de 15 kg -30 mg por día.
De 15 a 35 kg-45 mg por día.
23 a 40 kg-60 mg por día.
Para pacientes con insuficiencia renal, el médico debe ajustar la dosis.

Precauciones de Tamiflu

Al iniciar el tratamiento con este medicamento, se deben considerar las limitaciones de este medicamento. El uso adecuado evitará síntomas adversos o complicaciones de salud.

Contraindicaciones

No lo utilice en las siguientes situaciones:
Alérgico a la fórmula.

Advertencias

  • Los adolescentes y los niños deben ser monitoreados constantemente.
  • No lo use para otros tipos de enfermedades respiratorias.
  • Insuficiencia renal moderada.
  • Inmunosupresor.
  • Enfermedad cardíaca severa
  • Enfermedad respiratoria severa
  • Nota: este producto no puede reemplazar la vacuna contra la influenza.

Tamiflu y alcohol

Es ideal evitar el consumo excesivo de alcohol durante el proceso de recuperación.Sin embargo,no existen contraindicaciones para el uso mixto de Tamiflu y alcohol. 

 Tamiflu en embarazo y lactancia

Se permite el uso de este producto durante el embarazo, siempre que se hayan revisado las características especiales de la influenza que ataca a la mujer embarazada y sus condiciones de salud.
Del mismo modo, Tamiflu está permitido durante la lactancia, porque aunque se ha observado que el fármaco se excreta a través de la leche materna, no se considera un riesgo para los recién nacidos.

Efectos secundarios de Tamiflu

Como cualquier otro medicamento, Tamiflu puede causar muchos síntomas indeseables en algunas personas. Si alguno de estos es grave o persistente, debe consultar a un médico lo antes posible..

  • Pirexia.
  • Dolor en extremidades.
  • Bronquitis.
  • Tos.
  • Insomnio.
  • Herpes simple.
  • Mareo.
  • Vómito.
  • Dolor de estómago.
  • Diarrea.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Dolor de garganta.

Además, es importante saber que se han notificado casos neuropsiquiátricos durante la administración de Tamiflu. Puede haber convulsiones o delirios. Los adolescentes o los niños pueden resultar heridos o suicidarse.
Siempre se debe vigilar el comportamiento de los pacientes de este grupo de edad.

Deja un comentario