Sueños húmedos: Qué son y por qué suceden

Se le conoce como sueños húmedos a la expulsión de semen de manera involuntaria durante el sueño. Suele suceder con mayor frecuencia en la adolescencia, cuando los niveles de testosterona son elevados y la producción de espermatozoides es intensa.
La eyaculación suele darse durante un sueño con contenido sexual, aunque algunas veces, al despertar no se recuerde.
Actualmente se sabe que los hombres no son los únicos que pueden tener sueños húmedos; también las mujeres suelen experimentar secreciones involuntarias debido a la estimulación que generan las imágenes eróticas de los sueños. Sin embargo, las secreciones que se producen pueden no ser tan claras o prominentes como la de los hombres, por lo cual puede pasar desapercibido.

Sueños húmedos femeninos

Se sabe que, durante la fase profunda del sueño, la sangre se suele concentrar en las partes bajas del cuerpo. Para las mujeres, la combinación de la sangre en sus genitales, la relajación del sueño y las imágenes eróticas que pueden tener, es una combinación perfecta para poder experimentar un orgasmo.
De igual manera, algunos sexólogos explican que, al no contar con las inhibiciones de la parte consciente, los orgasmos pueden ser más intensos.
Las mujeres pueden tener sueños húmedos sin orgasmos, presentando sólo lubricación vaginal al despertar.

¿Por qué aparecen los sueños húmedos?

La principal causa que se asocia con los sueños húmedos es la abstinencia sexual prolongada. Al pasar un buen rato sin tener relaciones sexuales, el cuerpo busca la forma de deshacerse los espermatozoides que se acumulan en el cuerpo.
También, aunque haya actividad sexual, el desarrollo de sueños eróticos durante la noche, puede estimular lo suficiente al cuerpo para poder eyacular.
Al tener el sueño húmedo, algunos hombres pueden despertar o seguir dormidos y no darse cuenta de lo ocurrido hasta ver su ropa interior.

¿Qué significan?

La fase del sueño en que suelen suceder las fantasías es en la fase REM. Todos hemos tenido sueños de cualquier tipo y es importante señalar que su significado no puede estar sujeto al razonamiento del lado consciente, ya que muchas veces los sueños son representaciones de ideas y deseos o ansiedades sin mostrar conexiones.
Así pues, cuando se puede recordar un sueño erótico que causó una secreción, se debe recalcar que su contenido (con una ex pareja, un famoso, un amigo) no representa deseos directos hacia ello.
De igual manera, cuando una persona tiene muy poca actividad sexual, un sueño húmedo sólo puede ser indicador natural del cuerpo de que necesita saciar ese deseo.
Cuando los sueños húmedos se dan en la pubertad, es importante informarse con un médico para evitar los sentimientos de culpa y saber que es completamente natural.

¿Cómo reducir los sueños húmedos?

Si bien no representa ningún daño a la salud el tener sueños húmedos, estos pueden disminuir al:

  • Masturbándose.
  • Aumentando la actividad sexual.
  • Realizar ejercicio.

Asimismo, el consumo de alimentos que mejoren la circulación como cebolla, piña, ajo, o jengibre pueden ayudar.

Deja un comentario