Sub Z es un medicamento de venta libre que contiene melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño. Sub Z está indicado para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño, así como para corregir los ciclos de sueño por cambios de horario en viajes.
Revisa también: Vivinox: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cómo tomar Sub Z?
La dosis que debes tomar depende de la indicación y la severidad de tu trastorno del sueño. En general, se recomienda tomar una tableta sublingual de 3 mg o 5 mg 30 minutos antes de acostarse. No se debe exceder la dosis máxima de 10 mg al día.
¿Sub Z puede causar adicción?
No, Sub Z no causa adicción ni dependencia física o psicológica. La melatonina es una hormona natural que se produce en el organismo y que se regula por la luz y la oscuridad.
Sub Z solo aporta una dosis extra de melatonina para facilitar el sueño en personas que tienen dificultades para dormir. No se han reportado casos de síndrome de abstinencia al suspender el uso de Sub Z.
¿Qué pasa si tomo Sub Z con alcohol?
No se recomienda tomar con alcohol, ya que el alcohol puede interferir con la acción de la melatonina y reducir su efectividad. Además, el alcohol puede causar deshidratación, irritación gástrica, alteraciones del sueño y otros problemas de salud.
Revisa también: Simi VF: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Sub Z es seguro para niños?
Sub Z puede ser seguro para niños que tienen trastornos del sueño asociados a discapacidades en el neurodesarrollo. Sin embargo, no se recomienda el uso de Sub Z en niños menores de 12 años sin la supervisión de un médico
ya que la melatonina puede afectar el desarrollo hormonal y el crecimiento. Si tu hijo tiene problemas para dormir, consulta a un pediatra o a una clínica de sueño antes de darle Sub Z.
¿Qué otros beneficios tiene la melatonina?
Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, Refuerza el sistema inmunológico, Protege el sistema cardiovascular, Previene o reduce los síntomas del desfase horario y Ayuda a regular los niveles de azúcar
Contraindicaciones de Sub Z
Sub Z tiene algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta antes de tomarlo
Hipersensibilidad a la melatonina, Embarazo y lactancia,, Enfermedades autoinmunes, Niños menores de 12 años, Insuficiencia renal o hepática

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.