Muchas veces, los signos del embarazo pueden ser similares a los de algunas enfermedades, por lo que es importante acudir al médico para corroborar que todo esté en orden.
De igual forma, es importante saber que todos los organismos son diferentes, por lo que los síntomas pueden variar de persona en persona.
Los síntomas más comunes respecto al embarazo y que aparecen en los primeros días de la gestación son, flujo vaginal de espesor mayor al usual y color rosado, hinchazón de mamas, cólicos abdominales, inflamación abdominal, fatiga, dolor en espalda baja, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, falta de aire, rechazo a determinados olores, antojos, cambio repentino de humor y dolor de espalda baja.
¿Cómo puedo saber si estoy embarazada en los primeros días?
Los síntomas del embarazo, como ya se mencionó, son muy variados y pueden ser los mismos síntomas que alguna otra enfermedad, por lo que, en caso de sospecha, se recomienda realizar, ya sea una prueba casera o acudir al laboratorio por una prueba.
Cuando el óvulo es fecundado, se produce una hormona determinada. Algunas de las pruebas de orina, son capaces de detectar dicha hormona y se puede realizar en caso de que la menstruación se retrase desde una semana.
¿Cómo saber si estás embarazada después de una semana?
Las semanas de embarazo suelen contarse a partir de la última menstruación. Sin embargo, después de una semana de la fecundación de óvulo, se puede presentar sangrado, dolor de riñones, dolor abdominal, cólicos, cefalea, náusea, acné, retención de líquidos, sensibilidad en mamas, diarrea, estreñimiento, dolor de ovarios, alteración del estado de ánimo y calambres en el abdomen.
¿Cuáles son los días fértiles?
El ciclo menstrual inicia en el primer día de menstruación y termina un día antes de que aparezca el periodo. Una vez determinados los días que cubren dicho ciclo, se realiza una división entre dos. Una vez que se tenga el día determinado, se contabilizan tres días antes y tres días después del número indicado y esos son los días fértiles.
Por ejemplo, si el ciclo consta de 28 días, la división determina que la mitad es el día 14, entonces, los días fértiles empiezan en el día 11 y terminan en el día 17. Esto implica que, durante estos siete días, se corre el riesgo de presentar embarazo.
¿Qué pasan en los primeros 15 días del embarazo?
Además de todos los síntomas que ya se han mencionado, hay modificaciones imperdibles dentro del sistema circulatorio. Se modifica el ritmo cardiaco, puede presentarse presión arterial baja. Este tipo de alteraciones en la circulación pueden provocar un leve aumento en la temperatura y una constante fatiga, es muy común tener esa sensación de sueño.
Recuerde que es muy importante que, en caso de embarazo, se mantenga bajo monitoreo médico.