Shot Fizz C es un suplemento alimenticio que contiene vitamina C, complejo B, zinc y betaglucano. Está diseñado para revitalizar el organismo y mejorar las defensas del sistema inmunológico. Se toma disolviendo un sobre en agua una vez al día. Se vende en farmacias similares y su precio varía entre 74 y 169 pesos mexicanos.
¿Cómo se toma Shot Fizz C?
Shot Fizz C se toma por vía oral, disolviendo un sobre en 200 ml de agua una vez al día. Se recomienda tomarlo por la mañana junto con el desayuno. La dosis recomendada solo es indicativa, se debe consultar con un médico antes de tomar Shot Fizz C.
¿Por cuánto tiempo se toma Shot Fizz C?
El tiempo máximo para tomar Shot Fizz C es de aproximadamente 1 a 2 meses, si existe un déficit vitamínico y si el médico lo recomienda. Pero si mejoran los síntomas se puede suspender su uso. Se debe consultar con un médico antes de tomar Shot Fizz C y seguir las indicaciones de uso y dosificación.
Revisa también: Simicolágeno: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Qué contiene Shot Fizz C?
Shot Fizz C contiene los siguientes componentes:
- Vitamina C: Es un antioxidante que protege las células del daño oxidativo, favorece la formación de colágeno, refuerza el sistema inmunitario y mejora la absorción de hierro.
- Complejo B: Son un grupo de vitaminas que participan en el metabolismo energético, la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos, el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
- Zinc: Es un mineral que interviene en la actividad de más de 300 enzimas, regula el sistema inmunitario, la cicatrización de heridas, el crecimiento y desarrollo, el sentido del gusto y el olfato y la función tiroidea.
- Betaglucano: Es un tipo de fibra soluble que estimula la respuesta inmune, reduce el colesterol y el azúcar en sangre, actúa como un antioxidante y mejora la salud intestinal.
¿Cuáles son los beneficios de tomar vitamina C?
La vitamina C es un nutriente esencial que el cuerpo necesita para muchas funciones, como la formación de colágeno, la cicatrización de heridas, el metabolismo del hierro y el mantenimiento del sistema inmunitario. La vitamina C también es un poderoso antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres1. Algunos de los beneficios de la vitamina C son:
- Reforzar las defensas y prevenir las infecciones respiratorias como el resfriado común.
- Reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, colon y pulmón, al inhibir la formación de compuestos cancerígenos y estimular la apoptosis de las células tumorales.
- Prevenir o retrasar el desarrollo de enfermedades oculares como la degeneración macular asociada a la edad y las cataratas, al proteger la retina y el cristalino del estrés oxidativo.
- Mejorar la salud cardiovascular, al disminuir el colesterol LDL, aumentar el colesterol HDL, reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
- Regular los niveles de azúcar en la sangre, al mejorar la sensibilidad a la insulina y facilitar el transporte de glucosa a las células.
¿Qué beneficios tiene el betaglucano?
El betaglucano es un tipo de fibra soluble que se encuentra en algunos alimentos como la avena, la cebada, la levadura y los hongos. Tiene varios beneficios para la salud, entre ellos:
- Estimula el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones y el cáncer.
- Reduce el colesterol y el azúcar en la sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
- Actúa como un antioxidante y protege las células del daño oxidativo.
- Mejora la digestión y la salud intestinal.
¿Qué pasa si tomo vitamina C todos los días?
Si tomas vitamina C todos los días, puedes obtener varios beneficios para tu salud, como:
- Fortalecer tu sistema inmunológico y prevenir o aliviar las infecciones respiratorias, como el resfriado común o la gripe.
- Proteger tus células del daño causado por los radicales libres, que son moléculas que se generan por el estrés, la contaminación, el tabaco o la radiación.
- Prevenir o retrasar el desarrollo de enfermedades crónicas, como el cáncer, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, al regular el colesterol, la presión arterial y el azúcar en sangre.
- Mejorar la salud de tu piel, al favorecer la formación de colágeno, que es una proteína que le da firmeza y elasticidad. También ayuda a cicatrizar las heridas y a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Aumentar tu energía y bienestar general, al participar en el metabolismo de los nutrientes y en la síntesis de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina.
Sin embargo, también debes tener en cuenta que tomar vitamina C todos los días puede tener algunos efectos secundarios si excedes la dosis recomendada, que es de 75 mg para las mujeres y 90 mg para los hombres. Algunos de estos efectos son1:
- Diarrea, náuseas, vómitos o acidez estomacal
- Calambres abdominales o dolor de cabeza
- Acidificación de la orina o formación de cálculos renales
- Alteración del metabolismo del hierro o de la vitamina K
- Hipersensibilidad o reacciones alérgicas
Por lo tanto, lo mejor es que consultes con tu médico antes de tomar suplementos de vitamina C y que procures obtenerla a través de una dieta equilibrada y variada, que incluya frutas y verduras frescas.
Revisa también: Adevit ¿Qué es y para qué sirve?
Contraindicaciones de Shoot Fizz C
Shot Fizz C es un suplemento alimenticio que puede tener algunas contraindicaciones, como:
- No se recomienda su uso en menores de 14 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin consultar previamente con un médico.
- No se debe consumir si se tiene diabetes, gastritis, úlcera péptica, insuficiencia renal severa, cálculos renales o tratamiento con anticoagulantes, ya que puede alterar el metabolismo de la glucosa, el hierro y la vitamina K.
- No se debe exceder la dosis recomendada de un sobre al día, ya que puede causar acidificación de la orina, náuseas, vómito, diarrea y gastritis.
- No se debe tomar si se tiene alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto.
Efectos secunsarios de Shot Fizz C
Shot Fizz C es un suplemento alimenticio que puede tener algunos efectos secundarios si se consumen dosis excesivas o si se tiene alguna condición médica que lo contraindique.
- Acidificación de la orina, que puede favorecer la formación de cálculos renales o alterar el equilibrio ácido-base del organismo.
- Náuseas, vómito y diarrea, que pueden provocar deshidratación, pérdida de electrolitos y alteración de la flora intestinal.
- Gastritis y dolor de cabeza, que pueden ser causados por la irritación de la mucosa gástrica o por la vasodilatación cerebral inducida por la vitamina C.
- Hipersensibilidad o reacciones alérgicas, que pueden manifestarse con erupciones cutáneas, picazón, dificultad para respirar o shock anafiláctico.
Por lo tanto, se recomienda consultar con un médico antes de tomar Shot Fizz C y seguir las indicaciones de uso y dosificación. También se debe evitar tomarlo junto con otros suplementos o medicamentos que contengan vitamina C o zinc, para prevenir una sobredosis.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.