
Sensibit es un medicamento de carácter antialérgico y antihistamínico que ayuda a tratar y prevenir distintas condiciones clínicas que afectan al sistema respiratorio, tales como:
- Rinitis alérgica.
- Rinitis crónica.
- Conjuntivitis alérgica.
- Fiebre del heno.
- Rinitis estacional.
- Estornudos.
- Rinitis vasomotora.
- Rinorrea.
- Prurito nasal, faríngeo y ocular.
También funciona para tratar reacciones alérgicas derivadas de las picaduras de insectos. De igual modo, sirve como auxiliar ante la sensibilidad a la penicilina.
¿Qué contiene Sensibit?
Asimismo, el compuesto activo de Sensibit es la Loratadina, una sustancia que ayuda a tratar diversos síntomas y manifestaciones clínicas de enfermedades que afectan el sistema respiratorio. Ayuda a mitigar las molestias como secreción nasal, estornudos y picazón en nariz, ojos y garganta.
La Loratadina también ayuda a aliviar otras afecciones, tales como:
- Alergias dermatológicas.
- Estornudos.
- Rinorrea.
- Prurito.
- Conjuntivitis alérgica.
- Lagrimeo.
- Escozor de ojos.
- Rinitis alérgica
Presentaciones de Sensibit
Además, este medicamento se encuentra a la venta en distintas presentaciones comerciales, por lo que es importante acudir con un médico para saber cuál es la presentación que más nos conviene para tratar el padecimiento.
- Sensibit-Solución Pediátrica en presentación de frasco con gotero graduado con 30, 60 y 120 ml.
- Sensibit en presentación de caja con 2, 10, 20 y 30 tabletas normales u orodispersables de 5 mg cada una.
- Sensibit en presentación de caja con 2, 10, 20 y 30 tabletas normales u orodispersables de 10 mg cada una.
- Sensibit-D Jarabe Pediátrico en presentación de frasco con 60 y 120 ml.
- Sensibit-D Jarabe Infantil en presentación de frasco con 60 y 120 ml.
- Sensibit D NF en presentación de caja con 2, 4, 8, 12 y 24 tabletas.
- Sensibit-RIN en presentación de caja con 10 y 20 cápsulas.
- Sensibit-XP en presentación de frasco con 60 y 120 ml.
Dosis y vía de administración
Las dosis varían en función de la presentación, gravedad del padecimiento y de las características fisiológicas del paciente. Así mismo, se recomienda consultar a un médico antes de administrar cualquier fármaco.
- Para las tabletas y cápsulas de Sensibit, se recomienda administrar una vez cada 24 horas.
- En el caso de Sensibit D Pediátrico se recomienda tomar 10 o 15 ml cada 8 horas.
- En el caso de Sensibit D NF se recomienda tomar 2 tabletas cada 12 horas.
Asimismo, para obtener mayores especificaciones respecto a las dosis, se recomienda acudir a una cita de valoración para determinar la cantidad adecuada de Sensibit.
Medicamentos relacionados
Existen otros medicamentos que comparten fórmula con Sensibit, esto con el propósito de que el usuario pueda tener más opciones para tratar oportunamente sus malestares. Entre los principales medicamentos relacionados a Sensibit se pueden encontrar:
- Agistan.
- Alavert.
- Claritin.
- Clear-Atadine.
- Dimetapp ND.
- Wal-itin.
Cuánto cuesta y dónde comprar Sensibit
El precio de Sensibit varía en función de su presentación, disponibilidad y lugar de compra. Así mismo, el precio de este medicamento oscila desde los $50.00 hasta los $350.00 pesos mexicanos.
Cualquier presentación de Sensibit puede adquirirse en farmacias de cadena, supermercados, farmacias en línea y en aplicaciones de delivery.
Efectos secundarios
Asimismo, al llevar a cabo un tratamiento adecuado con cualquier presentación de Sensibit no deberían presentarse efectos adversos. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que deriven de un empleo incorrecto de este fármaco o de una reacción alérgica, tales como:
- Dolor de cabeza.
- Boca seca.
- Fatiga.
- Somnolencia.
- Náuseas.
- Gastritis.
- Erupciones cutáneas.
- Palpitaciones.
Por lo tanto, en caso de presentar reacciones adversas se recomienda detener el tratamiento de Sensibit y acudir con un médico.
Contraindicaciones
Sensibit, en cualquiera de sus presentaciones, se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad al compuesto activo de su fórmula. También se recomienda evitar su uso en pacientes que presenten cualquiera de las siguientes condiciones:
- Glaucoma de ángulo estrecho.
- Retención urinaria.
- Hipertensión grave.
- Enfermedad arterial coronaria severa.
- Hipertiroidismo.
- Diabetes mellitus descompensada.
- Enfermedad hepática o renal.