Rodrigo Cornejo

CANDIDATO INDEPENDIENTE DIPUTADO FEDERAL DISTRITO 10

Reconocido impulsor de la transparencia y rendición de cuentas. Licenciado en Negocios Internacionales por la UdeG. Buscan que la democracia incluya a las personas, para que puedan participar en la política de manera cercana, austera y digna.

 @Rodrigo_Cornejo  fb.com/RodrigoCornejo

Biografía

Ficha técnica
Educación
Carrera Licenciado en Negocios Internacionales por la Universidad de Guadalajara.
Experiencia laboral
Voluntario

Consejero Editorial para la Sección “Comunidad” en Mural de Grupo Reforma

Co-coordinador de Wikipolítica Jalisco

Colaborador de la barra de opinión en “Ángulos” y “Perspectivas” del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara.

Profesional

Escritor en los medios digitales Okupo y Politify.

Coordinador en Comunicación y Comunidad en Instituto Mangle A.C.

Coordinador de Proyectos y ALianzas Interinstitucionales en RED Turismo Sustentable y Desarrollo Social A.C.

Estudié Negocios Internacionales en la Universidad de Guadalajara. Tengo una pasión por las ciencias sociales que poco a poco he ido cultivando.

Participé en #YoSoy132 en 2012 y fui observador electoral. Desde entonces he construido desde diferentes plataformas para conseguir medios públicos libres y autónomos; fui parte del consejo editorial de Mural y colaborador de la barra de opinión política del Canal 44 de la UDG.

He trabajado y defendido la importancia de que todas las personas tengamos los mismo derechos. He impulsado la transparencia gubernamental en fundaciones como Friedrich Naumann y Fundar Centro de Investigación. En 2013 encontré a Wikipolítica, de donde sigo siendo miembro activo. Participé en la campaña de Pedro Kumamoto en 2015, en el proceso de rendir cuentas mediante la fiscalización.

¿Qué me mueve?

Quiero leyes justas y sensatas que ayuden a que las personas sean más libres. Debemos hacerles saber a quienes toman las decisiones sin considerar a las personas sepan que eso no es una democracia. Me mueve que la democracia funcione para que ya no haya millones de personas que vivan en la pobreza, para que finalmente puedan vivir una vida digna y participar en la política de manera libre.

Mi distrito

En el distrito 10 viven 391,861 habitantes, de los cuales 283,297 tienen 15 años y más. Además, hay 101,991 viviendas y su población económicamente activa es de 181,247. El distrito 10 federal es contrastante y diverso: tiene zonas urbanas altamente pobladas pero también comprende toda el área protegida de La Primavera. Sus principales problemas son la desigualdad, la planeación urbana y la inseguridad.

Quiero representar al distrito 10 porque la política es una herramienta que tenemos las personas para lograr la igualdad, porque la injusticia y la vida cancelada de tantas personas me recuerdan todos los días mi responsabilidad de trabajar para que todas las personas puedan vivir en paz.

Deja un comentario