Roberto Castillo

CANDIDATO INDEPENDIENTE DIPUTADO LOCAL DISTRITO 26, CDMX

Roberto es un investigador y activista en participación ciudadana, urbanismo y anticorrupción. Estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE. Es co-fundador de Wikipolítica.

 @Robertocacr  fb.com/RCastillocr

Biografía

Ficha técnica
Educación
Carrera Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica).
Experiencia laboral
Voluntario

Co-Fundador de Wikipolítica

Profesional

Consultor en “México S.O.S”, OSC en busca de la consolidación de un sistema de seguridad y justicia eficaz.

Asistente investigador en Revista Política y Gobierno del CIDE

Investigador en Fundación “Este País”, espacio interdisciplinario para la reflexión sobre la gobernanza

Investigador en Transparencia Mexicana, organización no gubernamental que enfrenta el problema de la corrupción.

En CDMX he construido mi vida personal y profesional. Decidí estudiar Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica) porque me apasiona la idea de tener servidores y servicios públicos de excelencia.

Soy aspirante a candidato independiente por el distrito local 26 de la Ciudad de México y he participado en la vida pública desde diferentes espacios, como la organización de los esfuerzos para manifestarse en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el CIDE; vocero nacional de #SinVotoNoHayDinero y el impulso a #AlcaldíasAbiertas en la CDMX, para que los Consejos de alcaldes fueran electos.

He sido colaborador de Transparencia Mexicana como investigador en temas de participación ciudadana, rendición de cuentas y anticorrupción.

¿Qué me mueve?

Queremos transformar la relación entre gobierno y sociedad, para que en conjunto resolvamos los problemas de los pueblos y colonias, impulsemos las iniciativas de los colectivos organizados y vigilemos el actuar del Jefe de Gobierno y Alcaldes.

Mi distrito

Corresponde al poniente y norte de la delegación Coyoacán y el suroriente de la delegación Benito Juárez. Tiene altos niveles de escolaridad y acceso a internet a lo largo de todo el territorio. Entre sus problemáticas se identifican violaciones de uso de suelo, corrupción, delitos de alto impacto, y acceso al agua.

Deja un comentario