
Riopan es un medicamento en forma de gel y de carácter antiflatulento/antiácido con efecto buffer que ayuda a tratar diversas afecciones gastroduodenales, tales como:
- Enfermedad ácido-péptica.
- Esofagitis por reflujo.
- Reflujo gastroesofágico.
- Hernia hiatal.
- Úlcera gástrica.
- Gastritis aguda y crónica.
- Úlcera duodenal.
- Dispepsia no ulcerosa.
- Úlcera por estrés.
- Gastritis alcalina.
Debido al efecto buffer que tiene, ayuda a ajustar el pH gástrico entre 3 y 5, esto para situarse en un rango óptimo para estimular la curación de las lesiones o heridas ácido-pépticas.
¿Qué contiene Riopan?
Riopan se encuentra compuesto de Dimeticona y Magaldrato (también conocido como «Complejo de aluminato de magnesio hidratado»).
El Magaldrato ayuda a ligar los ácidos biliares y la lisolecitina, lo cual promueve una reducción en la agresividad del reflujo duodenogástrico. En otras palabras, el Magaldrato ayuda a neutralizar el ácido gástrico.
La Dimeticona, por su parte, actúa como agente antiespumante, ayudando a disminuir la distensión gástrica, reduciendo la sintomatología dispéptica.
Presentaciones de Riopan
Este medicamento se encuentra a la venta en distintas presentaciones comerciales, por lo que es importante acudir con un médico para saber cuál es la presentación que más nos conviene para tratar el padecimiento.
- Riopan en presentación de 1, 10, 20, 30 y 60 sobres de 10 ml cada uno.
- Riopan en presentación de frasco de 100 y 250 ml.
Dosis y vía de administración
Las dosis varían en función de la presentación, gravedad del padecimiento y de las características fisiológicas del paciente. Así mismo, se recomienda consultar a un médico antes de administrar cualquier fármaco.
- De manera general, se recomienda tomar al día 1 o 2 sobres de Riopan, el equivalente a cucharadas de 10 ml.
- En caso de presentar gastritis o una úlcera gástrica, se recomienda tomar un sobre de Riopan (o su equivalente) una hora después de comer y una hora antes de dormir.
- En caso de presentar una úlcera duodenal, se recomienda tomar un sobre de Riopan (o su equivalente) entre 1 y 3 horas después de comer y antes de dormir.
Para mayores especificaciones respecto a las dosis se recomienda acudir a una cita de valoración para determinar la cantidad adecuada de Riopan.
Medicamentos relacionados
Existen otros medicamentos que comparten fórmula con Riopan, esto con el propósito de que el usuario pueda tener más opciones para tratar oportunamente sus malestares. Entre los principales medicamentos relacionados a Riopan se pueden encontrar:
- Ekinoz.
- Gelan Plus.
- Madrilcan.
- Masedi.
- Medibutin.
- Noraxidexina.
- Xenopir-Gel
Cuánto cuesta y dónde comprar
El precio de Riopan varía en función de su presentación, disponibilidad y lugar de compra. Así mismo, el precio de este medicamento oscila desde los $110.00 hasta los $250.00 pesos mexicanos.
Cualquier presentación de Riopan puede adquirirse en farmacias de cadena, supermercados, farmacias en línea y en aplicaciones de delivery.
Efectos secundarios
Al llevar a cabo un tratamiento adecuado con cualquier presentación de Riopan no deberían presentarse efectos adversos. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que deriven de un empleo incorrecto de este fármaco o de una reacción alérgica, tales como:
- Heces suaves.
- Diarrea.
- Trastornos gastrointestinales.
En caso de presentar reacciones adversas se recomienda detener el tratamiento de Riopan y acudir con un médico.
Contraindicaciones
Riopan, en cualquiera de sus presentaciones, se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad al compuesto activo de su fórmula. También se recomienda evitar su uso en pacientes que presenten cualquiera de las siguientes condiciones:
- Disfunción renal.