Remedios caseros para golpes

Los accidentes en casa son muy comunes, por lo que es imposible evitarlos. En muchas ocasiones son tan inesperados que no se está preparado para atender golpes. Sin embargo, dentro del hogar hay muchos productos que, si bien no se consideran fármacos, pueden sacar del apuro.

Pomada de sábila

La sábila es una planta de la familia de las cactáceas. En México, es muy común encontrarla en el hogar, debido a que no requiere de muchos cuidados y aporta múltiples beneficios. En caso de golpe, corte una hoja de sábila. Con un cuchillo y mucha precaución, retire la parte verdosa hasta que quede sólo la pulpa. Coloque la pulpa en el área afectada y realice un leve masaje cuya duración oscile entre los 10 y 15 minutos. Al terminar, enjuague con agua y deje secar. La sábila cuenta con propiedades antiinflamatorias.

Compresas frías

Una vez que ocurre un accidente, es inevitable pensar en colocar hielo para alentar la circulación y, así, evitar la formación de hematomas o moretones. Sin embargo, no se recomienda colocar el hielo de forma directa sobre la piel, por lo que se recomienda extender un paño o una toalla. En el centro se debe colocar el hielo y así, colocar en el área afectada.

Otra opción es mojar el paño o la toalla en agua fría y colocar sobre el golpe. Algunas personas suelen tener un saco pequeño de tela que rellenan ya sea con frijoles o con habas. Este saco es multifuncional porque, se puede poner en el frigorífico y utilizarlo para los golpes o calentarlo un poco sobre un comal y colocarlo en el vientre para mitigar los dolores menstruales.

Uso tópico del vinagre de manzana

El vinagre de manzana aplicado en la piel tiene la finalidad de potencializar la circulación de la sangre y reducir inflamaciones. Para este fin, se recomienda colocar, en 1 vaso de agua, 1 cucharada de vinagre de manzana y mezclar hasta que se integre. Con ayuda de una toalla o un algodón, tome un poco de la mezcla y aplique sobre el área afectada, esto evitará la formación de moretones.

Pomada de sal y limón

Como mexicanos no resulta extraño que, hasta para tratar un golpe, se utilice esta combinación. Para reducir dolor e inflamación después de un traumatismo, realice una pasta formada de sal con un poco de jugo de limón y aplique en el área a tratar. Realice un masaje con movimientos circulares con la menor presión posible, esto únicamente para que la piel absorba mejor los elementos. Recuerde que el limón responde a la luz solar, por lo que, en caso de aplicar este remedio, es importante que no se asolee, pues puede provocar manchas en la piel.

Los golpes en casa suelen ser de menor gravedad, sin embargo, en caso de golpes fuertes o golpes en lugares delicados como el cráneo, es importante acudir al médico para detectar lesiones internas o daños que puedan empeorar en caso de no ser tratados.

Deja un comentario