El origen de las punzadas en el vientre puede ser provocado por muchos factores, desde haber comido de más, como haber realizado actividad física. Asimismo, puede implicar algún padecimiento en el sistema digestivo, por lo que es muy importante determinar la región exacta del dolor.
Causas más comunes
Uno de los factores más comunes de las punzadas en el vientre, es el estreñimiento. El estreñimiento se puede presentar tanto por la carente o nula ingesta de alimentos que aporten fibras, como por Síndrome de Intestino Irritable (SII). Uno de los síntomas principales de este padecimiento es presentar cuadros de estreñimiento intercalados por cuadros de diarrea, por lo que lo ideal es que acuda al médico para obtener un diagnostico apropiado.
Otra causa de punzadas en el vientre puede ser una infección urinaria. Sin embargo, si es el caso, otros síntomas que se deben presentar son ardor al orinar y dolor en la espalda baja. De igual forma, se requiere acudir al médico.
Uno de los síntomas derivados del periodo menstrual son los cólicos. Estos tienen origen debido a que se generan contracciones leves que promuevan el desprendimiento del endometrio. En caso de que el dolor sea leve, se puede ingerir Buscapina para mitigar el dolor. Si aún ingiriendo dicho fármaco, el dolor no cede, se requiere acudir al médico.
Se denomina pancreatitis a la inflamación del páncreas. Este padecimiento genera dolor y ardor en la parte superior del estómago. Asimismo, se presenta vómito, taquicardia, dolor después de ingerir alimentos, dolor de espalda y fiebre alta. En caso de que presente estos síntomas, acuda a la sala de urgencias.
Finalmente, en caso de que haya ingerido algún alimento en descomposición, se puede generar punzadas en el vientre. Usted puede determinar si está siendo víctima de una intoxicación si, además de las punzadas, se presenta diarrea, dolor de cuerpo, náuseas, fiebre alta o gases. Requiere de atención médica.
¿Es normal que me den punzadas en el vientre estando embarazada?
Es importante que, si se encuentra en embarazo, se mantenga bajo monitoreo médico, con la finalidad de evitar cualquier tipo de complicaciones. Durante la gestación es muy común que se presenten punzadas en el vientre bajo, ya sea en un costado o en ambos. Esto se debe al estiramiento de los ligamientos del útero. Este tipo de dolor se experimenta comúnmente durante el segundo trimestre del embarazo. Si se presentan estos dolores, procure no cambiar de posición de forma abrupta, el dolor disminuirá a los pocos minutos. Sin embargo, si las punzadas son muy fuertes y constantes, acuda al médico inmediatamente.