¿Qué es un orgasmo?

El orgasmo se define como el punto máximo de una relación sexual, cuando ocurre, existe una sensación en extremo placentera para la mente y el cuerpo, ya que ocurren una serie es espasmos involuntarios en diferentes partes del cuerpo, se libera la tensión que se fue acumulando durante todo el acto y se recibe una descarga de endorfinas y oxitocina, principalmente.
Hombres y mujeres son capaces de llegar al clímax, aunque existen una serie de diferencias. En el hombre, puede darse estimulando el pene, el escroto o el ano, mientras que, en la mujer, cuando se estimula la vagina, el clítoris, el ano o hasta los pezones; también es posible alcanzar el orgasmo mediante el uso de fantasías, dejando de lado la estimulación física.
Hay que dejar claro que eyaculación y orgasmo no es lo mismo ni en hombres o mujeres, ya que se puede tener uno sin que presente el otro, sin embargo, de manera general, en los hombres, suelen estar juntos. Algunas mujeres son capaces de tener varios orgasmos seguidos si son estimuladas de manera correcta.
Al suceder el orgasmo, el ritmo cardiaco aumenta, la respiración se acelera, se eleva la presión sanguínea y se producen contracciones musculares. Cuando termina, poco a poco las funciones del cuerpo van volviendo a niveles normales y se entra en una fase de relajación.

¿Cómo llegar al orgasmo?

La penetración no es la única forma de llegar al orgasmo, para hombres y mujeres puede alcanzase también por medio de la masturbación, la estimulación mental y hasta con juguetes.
La fricción del área genital o zonas erógenas estimula al cuerpo y puede darse el clímax. Asimismo, existen las llamadas poluciones nocturnas (sueños húmedos), las cuales son emisiones involuntarias de semen que suceden durante sueños con contenido sexual.
Para alcanzar un orgasmo de debe tener en cuenta que influyen una gran cantidad de variables como las hormonas, el estado de ánimo, el estado de salud, la ingesta de sustancias, etcétera. Por lo cual, no siempre será la misma sensación y puede no alcanzarse algunas veces.
Una relación sexual placentera se basa en la comunicación y la realización de las prácticas que agraden a la pareja o los participantes.
A la incapacidad de tener orgasmos se le llama anorgasmia y se debe acudir con un especialista para revisar el caso.

¿Qué es un orgasmo femenino?

Durante años, la atención se había centrado solamente al clímax masculino, afirmando incluso que las mujeres no eran capaces de alcanzarlo. Sin embargo, con el paso del tiempo y la apertura al estudio del fenómeno, ahora se sabe que las mujeres los tienen igual que los hombres y pueden llegar a ser multiorgásmicas.
Los orgasmos femeninos suelen o no acompañarse de eyaculación femenina. La eyaculación femenina se define como el fluido que segregan las mujeres durante la excitación sexual y que no siempre va acompañado del orgasmo. El fluido que se libera nace de la llamada próstata femenina, que formalmente se conoce como glándulas de Skene.
Se estima que el 30% de las mujeres activas sexualmente no suelen experimentar orgasmos, y un 12% nunca ha tenido uno.
Cuando una mujer alcanza un orgasmo, los músculos de su vagina, ano o clítoris se contraen entre 8 a 10 veces en intervalos de una vez por segundo, generalmente.

Duración de un orgasmo

Es bien sabido que los orgasmos masculinos son más cortos que los femeninos. El clímax de un hombre puede llegar a durar entre 3 a 10 segundos para después entrar a la etapa refractaria.
Para las mujeres, su clímax puede alcanzar 20 segundos o más, dependiendo la estimulación a la que sea sometida. Además, no necesita la etapa refractaria, por lo cual, es capaz de tener orgasmos continuos.

Beneficios de los orgasmos

Se han determinado que los orgasmos suelen tener una serie de beneficios:

  • El orgasmo masculino puede reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
  • Las hormonas liberadas durante el clímax pueden proteger contra el cáncer y enfermedades del corazón.
  • Mejora el ánimo.
  • Mejora el flujo sanguíneo, con lo cual, aumenta la oxigenación del cuerpo.
  • Reduce el estrés.
  • Reduce el malestar o dolor que pueda presentarse en el cuerpo, relaja los músculos.

Deja un comentario