¿Conoces la ruda? Esta planta aromática es considerada desde la antigüedad como planta medicinal ya que se usaba para el tratamiento de diversas infecciones.
Se origina en Asia y el Mediterraneo ya que crece en terrenos secos y se caracteriza por sus hojas de color verdes o azules con sus lindas flores amarillas.
En este artículo nos centraremos en conocer las principales propiedades y beneficios que la ruda brinda a nuestra salud
Propiedades y beneficios de la ruda
Ayuda a la digestión
Uno de sus principales beneficios es que ayuda a mejorar es sistema digestivo:
- Evita Indigestión
- Controla y evita los gases
- Ayuda con la acidez
- Alivia pesadez de estómago.
Relajante natural
La ruda tambien es conocida por ser un excelente relajante natural pues ayuda a minimizar los nervios y alivia el dolor de diferentes partes del cuerpo
Regular el ciclo menstrual
Tiene la capacidad de regular el ciclo menstrual por su principio promotor, y también parece ayudar a reducir la ansiedad, la tensión, el estrés y el colesterol. Ayúdanos a promover el descanso.
Efecto positivo en el sistema circulatorio
Ayuda a regular las arterias y proteger los capilares
¿Cómo tomarla?
Para todo aquel que quiera introducirlo en la dieta para beneficiarse de sus propiedades, la mejor opción es administrar la planta en forma de té, ya que solo es necesario verter agua en la olla y añadir hojas gruesas y dejar hervir. Posteriormente Baje la llama para llenar de sabor el líquido y dejas reposar la mezcla durante diez minutos, puedes filtrar la infusión y disfrutar de una bebida caliente con el edulcorante de tu preferencia.
Contraindicaciones
- Recuerda que las plantas con propiedades antioxidantes (determinadas por su contenido en flavonoides) pueden ser perjudiciales para los riñones y el hígado.
- También se ha determinado que si lo consumimos en exceso, provocará presión arterial y efectos neurotóxicos, por lo que es importante que las personas que padecen epilepsia o epilepsia eviten tomarlo.
- No use medicamentos sin consultar a un experto en alimentos, porque sus aceites esenciales reducirán la fertilidad y tendrán propiedades abortivas.
- Es por ello que no se recomienda tomar té de ruda en caso de embarazo o lactancia.
- Contraindicado para personas alérgicas a la ruda
Las propiedades de la ruda nos ayudará a mejorar la calidad de vida, es por ello que si aún no la has agregado a tu dieta diaria. Es momento de hacerlo.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.