Portada: ¿Qué datos debe llevar?

Una portada es la primera página escrita que se visualiza en un trabajo, en ella, se coloca el nombre de la obra, el autor o autores de la misma. 

Dentro del ámbito académico, la portada contiene la institución en donde fue realizada, el grado del autor, a quién o qué materia va dirigida la obra o la fecha de entrega.

Dentro del ámbito editorial, es decir, libros, la portada también puede contener el lugar y año de la publicación, la editorial, la colección.

Una buena portada académica responde a las preguntas básicas de la comunicación:

  • Qué: Título.
  • Quién: El autor.
  • Dónde: Institución.
  • Cuándo: Fecha de entrega.
  • Quién: A quién será entregado.

Una portada nunca se enumera.

¿Por qué es importante una portada?

Una portada es importante porque es el primer elemento que se puede ver de un libro o un trabajo académico. Con ella, una persona debe conocer de qué va la obra (en casos de trabajos de investigación o académicos) y así invitar a su lectura, así como saber el autor.

Una portada puede compararse con la homepage de una página de internet, la cual es esencial para atraer a los usuarios. En la homepage se describe de qué va la página y da una muestra general de que lo se va a encontrar.

Al ser la portada la primera la primera cosa que uno ve de un trabajo, se ha utilizado este término para usarlo para discos de música, videojuegos, al conocer una persona, de una caja, etcetera.

Elementos de una portada

Una portada debe y puede contener lo siguiente

Institución

Esto va en la parte primera superior, se sugiere poner el nombre sin siglas y si es posible colocar el logo.

Título

Es el nombre de la obra o trabajo que se va a presentar al mundo. Debe ser bien pensado y escrito de manera correcta. El título suele estar al centro de la hoja, centrado, y si existen subtítulos, éstos irán debajo del título.

Autor

Se debe colocar el nombre de quién o quiénes realizaron el trabajo justo debajo del título de la obra. Estos nombres deben aparecer completos, nombres y apellidos. 

Fecha

Es la fecha cuando se entrega el trabajo u obra. Suele ir en la parte de abajo, después de los otros elementos.

Nombre de profesor

Se trata del nombre del maestro, profesor o investigador que requirió el trabajo. Suele ir después de la materia o asignatura.

Asignatura

Poder identificar para qué materia es el trabajo es esencial para que el profesor tenga la certidumbre de que le pertenece. Se coloca debajo del autor, generalmente.

Grado académico

Es el grado o año en el que está inscrito el autor del trabajo. agregarlo sirve para que el profesor pueda saber con rapidez al grado que pertenece su alumno y dónde resguardarlo.

Ejemplos de portada

Aquí hay algunos ejemplos de portadas:

Portada: ¿Qué datos debe llevar? Portada: ¿Qué datos debe llevar?

Deja un comentario