
La secreción de flujo vaginal es de lo más normal del mundo. Esta sustancia se excreta a través del cuello uterino. Su función es limpiar y humectar la zona vaginal.
¿Qué significa el flujo transparente y líquido?
Este tipo de flujo usualmente aparece durante los días más fértiles del ciclo menstrual. En algunos casos, es líquido como agua, esto puede ser a principios de los días fértiles. Este tipo de flujo se vuelve más denso, esto se relaciona con la ovulación.
Esto es siempre y cuando el flujo no despida un olor desagradable. En caso de que tenga olor o se presente ardor al orinar o dolor durante las relaciones sexuales. En caso de presentar cualquier molestia, acuda a su médico.
¿Cómo saber si el flujo es normal?
Un flujo vaginal sano tiende a ser bastante líquido, transparente o blancuzco y no emite olores desagradables. Sin embargo, si el flujo es más espeso de lo normal o contiene una textura similar al engrudo, cambia a un color amarillo, café, verde o gris, se vuelve más abundante o cuenta con un olor desagradable, es necesario que acuda a su médico, ya que puede presentar una infección o algún otro padecimiento.
¿Cómo eliminar el flujo transparente?
Hasta la fecha se desconoce si se puede eliminar el flujo transparente, debido a que tiene funciones en el organismo y a través de él se puede saber si existe algún tipo de padecimiento.
¿Qué cuidados se deben tener en el área íntima?
Al igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo, es importante tener una buena higiene para evitar infecciones o enfermedades. Se recomienda lavar las manos antes y después de ir al baño. Actualmente, existen muchos jabones especiales para la zona íntima. Procure que su ropa interior sea de algodón y evite usar prendas muy ajustadas. Durante el periodo, es importante cambiar las toallas sanitarias o tampones cada 4 horas, aún cuando la etiqueta del producto señale que se puede usar por 6 horas. Procure no realizar duchas vaginales y agende cita con su ginecólogo cada 6 meses.
¿Cuándo acudir al médico?
Como se mencionó con anterioridad, lo ideal es tener una consulta con el ginecólogo cada 6 meses. Sin embargo, en caso de que el flujo vaginal cambie de color o su textura sea diferente, existe irritación vaginal, presenta dolor al orinar o durante las relaciones sexuales, sangra fuera del tiempo de la menstruación, es importante que acuda al médico debido a que estos signos son señal de algún padecimiento y requiere de tratamiento.
De igual forma, una vez iniciada la vida sexual, se recomienda monitoreo médico.