Poiquilocitosis: ¿Qué es y qué consecuencias tiene?

La poiquilocitosis se refiere cuando existe una alteración en la forma de los eritrocitos o glóbulos rojos (también se le puede llamar hematíe). De manera natural, la forma redonda y chata de los hematíes ayudan a adhesión del oxígeno para poder transportarlo a todo el cuerpo y exista un buen funcionamiento.
Debido a lo anterior, el padecer de poiquilocitosis es síntoma de enfermedades como anemia o enfermedades hepáticas.
Se puede revisar esta afección por medio de un frotis y la presentación de resultados con un hemograma.

Poiquilocitosis y anisocitosis

Cuando se busca información sobre poiquilocitosis, se puede añadir el término anisocitosis, el cual hace referencia a una variabilidad en el tamaño de los eritrocitos; es decir, sus diámetros son diferentes entre ellos.
También la aparición de anisocitosis es señal de anemia, deficiencia vitamínica y enfermedades hepáticas.

Tipos y formas de poiquilocitosis

Entre los más destacados hematíe o glóbulos rojos que pueden presentar una alteración morfológica, están:
Dacriocitosis: Tienen forma de lágrima o pera.
Drepanocitosis: Tienen forma de hoz.
Eliptocitosis: Tienen forma elíptica y oval.
Acantocitosis: Tiene puntas y pueden parecer corcholatas.
Esferocitosis: Tienen formas esféricas.
Codocitos: Tienen forma de diana.

¿Qué implica tener poiquilocitosis?

Cuando se presentan eritrocitos con formas anómalas, es evidencia de una enfermedad. Entre los problemas que destacan, están:

Anemia ferropénica

Se da cuando existe una deficiencia de hierro, sustancia indispensable para la formación de hemoglobina y glóbulos rojos.
Cuando existe poca hemoglobina, existe una carencia de oxígeno, lo cual se traduce en fatiga, palidez, dolor general y demás.

Anemia falciforme

Se refiere cuando existen Drepanocitosis, es decir, glóbulos rojos en forma de hoz. Esta forma hace que los eritrocitos se peguen entre ellos y obstruyan la misma circulación de la sangre, ocasionando un retraso de oxígeno en las partes del cuerpo.

Hepatopatías

Cuando existen problemas con el hígado suelen surgir estomatocitos y acantocitos, alteraciones a la forma que pueden llegar a desarollar anemia. El alcoholismo puede llevar a presentar estos problemas.

Talasemia

Es un grupo de enfermedades de la sangre. Se tipifica como una anemia perteneciente a las anemias hereditarias.

Mielofibrosis

Es una alteración de las células sanguíneas, se ocasiona debido a cáncer de médula. Quien sufre de mielofibrosis tiene un alto riesgo de padecer anemia y una deficiencia de coagulación.

Deja un comentario