Piocitos: ¿Qué son y qué nos dicen?

Los piocitos se definen como glóbulos blancos que se presentan en la orina y que pueden observarse durante un examen de la misma. Su presencia de hasta 5 piocitos por campo analizado o 10.000 piocitos por mL de orina es normal, más allá, manifiesta signo de infección o inflamación.
Las infecciones de las vías urinarias se dan cuando las bacterias se alojan en partes como la vejiga, uretra, uréteres o riñones. Este tipo de infecciones suelen producirse más en mujeres. Lo más común es que ataquen vejiga o uretra, pero los casos más graves son en donde están implicados los riñones.
Mediante un examen general de orina, también llamado urianálisis, se pueden detectar alteraciones en el funcionamiento de las vías urinarias, revisando en su color, densidad, aspecto, pH, glucosa, bilirrubina y demás.
A la presencia de leucocitos (así llamados también los glóbulos blancos) se le llamada piuria o leucocituria.

Causas de piocitos

Entre las principales causas de presencia de piocitos en la orina, están:

Infecciones

Como se ha comentado, es la causa más común de aparición de glóbulos blancos en la orina. Recordemos que los leucocitos aumentan cuando se presenta un agente patógeno como bacteria u hongo y el sistema inmunológico intenta combatirlo.
Entre las infecciones que se pueden presentar, están:

  • Uretritis: En la uretra.
  • Cistitis: En la vejiga.
  • Pielonefritis: En los riñones.

Alteración renal

Un problema ajeno a las infecciones en los riñones, por ejemplo, cálculos o inflamaciones, también puede ser causa de piocitos. A la alteración debido a infecciones o inflamación en los riñones, se le llama nefritis y algunos de sus signos son: sangre y proteínas en la sangre, hinchazón de la cara, pies y manos, presión arterial alta, anemia y cansancio.

Medicamentos

Fármacos como antibióticos y diuréticos pueden ocasionar niveles altos de glóbulos blancos en la orina. Por ello, el médico debe informar sobre los efectos secundarios y posibles soluciones si esto aparece.

Síntomas de una infección urinaria

Los piocitos pueden ser un primer síntoma de una infección en las vías urinarias, pero existen otros que, al ser detectados, deben ser rápidamente evaluados por un médico:

  • Ganas frecuentes de orinar y cuando se va al baño, se orina poco.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Orina turbia, con color intenso y olor desagradable.
  • Orina con sangre.
  • Malestar o un poco de dolor en la parte del abdomen donde se ubica la vejiga.
  • Sensación de con vaciar por completo la vejiga.
  • Fiebre.

Diagnóstico y tratamiento

Para confirmar la presencia de piocitos, es necesario realizar un cultivo de orina, en donde se identificará al agente patógeno para así elegir el tiramiento.
En los resultados, si aparecen más de 10 mil colonias de bacterias, éste es positivo.
El tratamiento común consiste en una serie de medicamentos antibióticos y medidas de higiene.

Deja un comentario