Piedra de alumbre: qué es, para qué sirve y cómo se usa

El alumbre es una piedra mineral que está hecha a base de sal que contiene potasio. En su forma natural es transparente y no tiene olor. Se encuentra en diversas partes del mundo y desde hace años se ha popularizado por su uso sobre la piel, dando buenos resultados para eliminar el mal olor a causa del sudor, así como antiséptico.
El alumbre en su forma sintética contiene aluminio y amonio, por lo cual tiene un color un poco más obscuro, pero igual de efectivo.  Pese a esto, el alumbre no contiene aluminio tóxico como zirconio de aluminio, o parabenos, que se han asociado al desarrollo de cáncer de mama.
La piedra de alumbre está libre de alcohol o perfume.

Índice de contenido

Para qué sirve

En primera instancia la piedra de alumbre es popular por su uso como desodorante natural. Gracias a su acción bactericida, elimina los malos olores, aunque es un mito que sea antitranspirante, uno va a seguir sudando de la misma manera.
Además, se solía usar como agente astringente y antiséptico para las heridas, ayudando a cicatrizar la piel. Asimismo, podía usarse en encías con dolor o úlceras. Ahora existen otras opciones en la medicina.
Otro de los usos está en el campo de la tintorería, dando un mejor color a las prendas o hacer papel.

¿Cómo usar?

Para el uso como barra desodorante, solo basta con mojar la piedra a alumbre y aplicarla en las axilas (previamente lavadas y secas). Aplicar por un minuto aproximadamente hasta dejar una fina capa.
El alumbre no mancha la ropa y es una opción práctica a los desodorantes químicos, ya que es natural y puede durar por muchos meses o años.
Después de usar, se limpia bien la piedra y se tapa.

Deja un comentario