Las chinches son insectos pequeños que miden entre 1 a 7 mm que pican la zona expuesta de la piel de humanos y algunos animales mamíferos. La picadura la realizan para extraer sangre y así poder alimentarse.
Hasta la fecha, no se ha comprobado que las chinches transmitan enfermedades, sin embargo, su picadura da origen a ronchas y ampollas que ocasionan mucha comezón.
También se les conoce como chinches de cama, ya que suelen atacar por la noche y dejar sus rastros en esa zona. Su presencia no está supeditada a lugares con falta de higiene como se piensa, sino que suelen aparecer en partes donde haya una gran rotación de personas, como hoteles u hospitales.
La picadura de chinche no suele tener un tratamiento exacto, ya que las ronchas y demás marcas que deja, tienden a desaparecer en 2 semanas, aproximadamente.
Picadura de chinche, síntomas
Las chinches de cama pican en las zonas donde la piel se encuentra expuesta, por lo que es recurrente encontrar las marcas en cara, manos, cuello, brazos, piernas u hombros.
Entre las señales que aparecen cuando pica este insecto, la roncha es la inamovible. Estas ronchas pueden presentar lo siguiente:
- Ardor y sensibilidad.
- Ser ronchas con volumen, es decir con protuberancias.
- Son de color rojizo con un tono más fuerte en el centro.
- Manchas de sangre alrededor de la marca, signo de la picadura del bicho.
- Pueden presentarse en línea o en grupo.
Asimismo, algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a la picadura, en estos casos, pueden presentar los siguientes síntomas:
- Fiebre.
- Dificultad para respirar.
- Lengua hinchada.
- Ritmo cardiaco irregular.
- Señales de fiebre.
- Ampollas.
Es importante señalar que también existen personas que no presentan ningún síntoma más que la roncha que desaparece en algunos días.
Tratamiento a las picaduras
Al desparecer las ronchas de forma natural en unos 14 días, el tratamiento contra la picadura de chinche es poco habitual. Se suele dar en casos graves y consiste en la aplicación de cremas para aliviar los síntomas, así como antihistamínicos en casos de reacciones alérgicas.
Se pueden elegir cremas con hidrocortisona para bajar la infamación y calmar el dolor y el ardor. En casos graves, se puede recurrir a corticosteroide inyectable o epinefrina, para aliviar la reacción alérgica.
Prevención
Para evitar la picadura de chinche, se recomienda lo siguiente:
Dormir con pijama, cubrir la mayor parte del cuerpo, para así evitar el ataque. Las chinches no suelen caminar por debajo de la ropa.
Revisar los colchones y artículos para ver si existen pequeñas manchas cafés o rojas que puedan indicar su existencia, sí es así, llamar al control de plagas para evitar que se propaguen.
Picadura de chinche besucona
Los triatominos, también llamado como chinche besucona, debido a que su picadura la realizan en la cara, cerca de los labios, suelen ser de especial cuidado ya que pueden ser transmisores del parásito Trypanosoma cruzi.
Este parásito lo dejan en la piel al defecar y si la persona se rasca esa zona o tiene una herida abierta, da pie a su propagación y causa la enfermedad de Chagas.
La enfermedad de Chagas causa problemas del estómago y corazón.
¿Qué son las chinches de cama?
Es natural confundir las picaduras de chinches con las de los mosquitos o la manifestación de alguna alergia. Si no se realiza la identificación correcta, las chinches pueden propagarse rápidamente e infestar la casa.
Estos insectos presentan las siguientes características:
- Son de color amarillo-café antes de comer y un color marrón una vez que se alimentaron.
- Miden entre 1 a 7 mm, aunque después de comer alcanzan hasta 12 mm de longitud. Se puede comparar su tamaño con en el de una semilla de manzana.
- Cuerpo ovalado con una pequeña antena y unas diminutas alas que no funcionan.
- Una hembra de chinche puede poner hasta 345 huevos, los cuales son del tamaño de la punta de un alfiler y de color blanco.
¿Dónde se esconden las chinches?
Al tener un tamaño muy pequeño, las chinches de cama suelen esconderse en las costuras y pliegues de los muebles o colchones.
Las zonas en donde más comúnmente se encuentran son: cuartos de hoteles, departamentos con muchos cambios de inquilinos, cruceros, hospitales, guarderías, tiendas de segunda mano, artículos de equipaje, cajas de mudanza, cobertores de cama y demás espacios con las mismas características.
Recuerde que las chinches no son una señal de mala higiene, pueden infestar un lugar extremadamente cuidado, así como otro completamente abandonado.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.