
En el cuerpo humano hay zonas más sensibles que otras, por ello, hay que tener mayor precaución cuando ocurran accidentes y lesiones. Un ejemplo de esto son las lesiones y pequeñas cortadas en el glande y prácticamente en cualquier parte de la zona genital masculina.
A menudo las heridas y malestares localizadas en dicha zona generan ansiedad y miedo al paciente, principalmente por la relativa facilidad de adquirir infecciones o alguna enfermedad. A continuación, conoceremos qué son las heridas en el glande y cómo tratarlas oportunamente con ayuda de un especialista.
¿Qué es el glande?
El glande, también conocido como cabeza del pene, posee una configuración externa en forma de cono. Tiene un vértice u orificio del meato uretral y una base a modo de relieve saliente y circular llamado «corona del glande». En su fisiología, se encuentra la cara inferior en la que se observa un surco medio longitudinal, en el cual se inserta el frenillo.
Asimismo, el glande se encuentra recubierto de una fina mucosa en cuya superficie se hallan abundantes papilas. También se encuentra una submucosa de la corona y del surco balanoprepucial, en las que se encuentran las glándulas de Tyson, las cuales secretan una sustancia llamada esmegma.
Causas de heridas en el pene
Es necesario tomar medidas preventivas para evitar que cualquier lesión resulte peligrosa. Del mismo modo, las causas más comunes de las pequeñas cortadas del glande son:
- Fricción durante el contacto íntimo de las relaciones sexuales (vaginal, anal u oral)
- Contacto frecuente con ropa interior de tela sintética.
Así mismo, estas heridas, cortadas o lesiones pueden causar distintos malestares, tales como:
- Rozaduras.
- Dolor.
- Enrojecimiento.
- Sangrado
Si los malestares se complican desde el primer momento, es importante acudir al médico inmediatamente.
De acuerdo con el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, del total de pacientes con lesiones de pene, la región menos afectada era el glande, siendo los testículos, escroto, prepucio o el cuerpo del pene las más dañadas cuando ocurre algún accidente.
¿Cómo tratar una herida en el glande o pene?
El proceso de curación de una herida en glande o pene es diferente, pues depende del origen de la herida. Por ejemplo, si es una lesión derivada de una ETS o alguna bacteria, es importante que tenga otro tipo de cuidado indicado por un médico especialista. Por otro lado, si es una lesión o herida producto de las relaciones sexuales, masturbación o por algún accidente, es de vital importancia llevar una serie de cuidados.
- Se deberá lavar con mucho cuidado la zona afectada con agua fría y jabón neutro.
- Secar la zona con una gasa estéril de modo que se den suaves toques.
- En caso de que la herida siga sangrando, es necesario usar un poco de agua oxigenada con una gasa y dejar la herida al aire libre un momento.
Conviene mencionar que es importante acudir al médico cuanto antes. Una herida en el glande o en cualquier parte del pene puede ser detonante para generar otras afecciones. Debido a que es una zona sensible y propensa a contraer infecciones, es necesario tener ayuda de un especialista.