Saltar al contenido

Pepino: beneficios, propiedades y cómo consumirlo

El pepino es una fruta y está directamente emparentada con la calabaza y la sandía. El nombre científico de este alimento es Cucumis sativus y son una excelente fuente de agua, vitaminas del grupo B, potasio y demás nutrimentos. Además, es común ocuparlo sobre la piel o los ojos para darles un aspecto más fresco y sano.

El pepino procede de la India y según muchas fuentes lo datan de hace más de 3 mil años.

Propiedades del pepino

El pepino es utilizado ampliamente para la cocina, la estética y, claro está, en la medicina. Entre sus propiedades o principales sustancias, se encuentran:

Gran contenido de minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc y fósforo.

Es contenedor de vitamina C, vitaminas del grupo B.

Más del 90% de la composición del pepino es agua.

Tiene propiedades emolientes (ablanda tejidos duros), antipruriginosas (antipicazón), depurativas y diuréticas (ayuda a la eliminación de líquidos).

Aporte nutricional

Por cada 100 gramos de pepino, se pueden encontrar el siguiente valor nutrimental:

  • Ácido fólico: 14 mcg
  • Agua: 96.7 g
  • Calcio: 14 mg
  • Carbohidratos: 2.2 g
  • Cobre: 71 mcg
  • Energía: 12 calorías
  • Fibra: 0.7 g
  • Fósforo: 21 mg
  • Grasas: 0.2 g
  • Hierro: 0.22 mg
  • Magnesio: 12 mg
  • Manganeso: 73 mcg
  • Molibdeno: 5.2 mcg
  • Potasio: 136 mg
  • Proteínas: 0.6 g
  • Silicio: 5 mg
  • Vitamina A: 4 mcg
  • Vitamina B1: 0.03 mg
  • Vitamina B2: 0.03 mg
  • Vitamina B3: 0.04 mg
  • Vitamina B5: 0.24 mg
  • Vitamina C: 3.2 mg

Beneficios del pepino

Además de saber sus propiedades, lo importante es saber en qué nos puede beneficiar comer o consumir pepino de forma constante.

Antioxidante: Gracias a sus sustancias antioxidantes, el pepino es capaz de ralentizar el proceso de envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Hidrata el cuerpo: Gracias a su alto contenido de agua, el pepino es una buena opción para mantener hidratado al organismo.

Mejora la digestión: Su alto contenido de fibra y de agua ayuda al sistema digestivo a trabajar mejor.

Bajo en calorías: Debido a su poco aporte calórico, se puede ocupar para incluirlo en dietas y así poder perder peso.

Mejora el sistema nervioso: Sus vitaminas del grupo B ayuda a que el sistema nervioso trabaje mejor, dando una sensación de tranquilidad y menos estrés.

Depura el cuerpo: Debido a ser un diurético natural, es capaz de reducir la retención de líquidos y hacer que el cuerpo elimine lo que no necesita. Recordemos que también esto puede ayudar a bajar de peso.

Mejora el aspecto de la piel: La vitamina C que contiene ayuda a la producción de colágeno, sustancia esencial para lucir una piel más elástica y sana.

Relaja los ojos, alivia el enrojecimiento por conjuntivitis y cura orzuelos: Un clásico es poner rodajas de pepino sobre los ojos para aliviar la inflamación o bolsas.

Limpia y refresca la piel: Muchos cosméticos usan el pepino por sus propiedades refrescantes y astringentes.

Cómo tomar o comer pepino

El pepino es un alimento versátil que puede ser añadido a la dieta de manera fácil, entre lo más popular que se puede preparar está:

Agua de pepino

Se sugiere tomar agua de pepino durante el día para mantenerse fresco e hidratado. Para prepararlo sólo se necesita cortar unos 250 gramos de pepino en rodajas y agregarlo a un litro de agua. También se le puede añadir limón al agua de pepino para darle un sabor más agradable.

Ensalada de pepino

Se necesita los siguiente:

  • 1 cebolla morada cortada en rodajas finas.
  • 2 pepinos pelados y cortados en rodajas finas.
  • El jugo de 2 o 3 limones medianos.
  • 2 cucharadas de cilantro picadito finamente, también se puede usar perejil.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Cómo preparar

  • Poner sobre un tazón las rodajas de pepino, cebolla, el cilantro, la sal, el jugo de los limones y el aceite de oliva. Combinar perfectamente.
  • Dejar marinar por 20 o 30 minutos y después servir.

Mascarilla de pepino

Como se ha comentado, el uso del pepino en la piel puede ser muy benéfica para ella, dándole un aspecto más sano e hidratándola. Para realizar una mascarilla de pepino sigue las siguientes instrucciones:

Qué se necesita: 1 pepino en rodajas y el jugo de un limón.

Cómo se hace: Se licúa el pepino y el limón hasta obtener una mezcla pareja. Después se aplica de sobre el rostro evitando el contacto con ojos, nariz y boca. Se deja reposar por 15 minutos y se enjuga.