Saltar al contenido

Pepe Martínez

CANDIDATO INDEPENDIENTE DIPUTADO LOCAL DISTRITO 4

Pepe Martínez es tecnólogo por el CETI y egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Es activista en la defensa de los pueblos indígenas y fue parte del colectivo #YoSoy132.

 @Pepe_MartinezE  fb.com/PepeMartinezEs

Biografía

Ficha técnica
Educación
Carrera

Tecnólogo en Electrónica y Comunicaciones por Centro de Enseñanza Técnica Industrial plantel Colomos

Licenciado en Derecho por Universidad de Guadalajara

Experiencia laboral
Voluntario

Asambleista del colectivo #YoSoy132

Miembro de “Ocupa”, en defensa del territorio de Wirikuta.

Miembro del Observatorio para la designación del defensor de Derechos Humanos.

Profesional

Ingeniero de Infraestructura de sistemas: Oracle de México

Técnico de Diagnóstico: Flextronics Guadalajara

He vivido toda mi vida en el distrito 4 local y desde su territorio me he dado cuenta que las personas nos necesitamos para recuperar la política y los espacios que hoy ocupan muchos y muchas que no nos representan.

He trabajado desde hace 10 años dentro de la iniciativa privada en el ramo de las tecnologías de la información en empresas como Flextronics, Teletech, Jabil y Oracle. Como activista, he colaborado como asambleísta en las labores del movimiento “Ocupa” en defensa del territorio de Wirikuta.

Me uní al movimiento estudiantil #YoSoy132 cuando me encontraba de intercambio en la Ciudad de México para cursar en la UNAM un Seminario sobre Movimientos Antisistémicos en América Latina. Durante esa época participé en las manifestaciones y en las asambleas del movimiento.

Quiero sumarme a la construcción de espacios donde podamos hacer que las personas sean parte esencial del cambio.

¿Qué me mueve?

Es innegable la necesidad de atender el abuso y el desgaste que hemos generado al medio ambiente y que nos ha provocado cada vez más afectaciones.

Hay que buscar que las personas sean vistas en su entorno socioeconómico y espacial, iniciando un nuevo paradigma de movilidad en donde la persona es quien dispone y crea su riqueza al moverse.

Cada región tiene temas y estructuras económicas y sociales diferentes que necesitan políticas de desarrollo específicas que se diseñen e implementen de abajo hacia arriba.

Mi distrito

Su nivel socioeconómico es muy diverso, hay aproximadamente 8 colonias donde más del 50% de las casas no cuenta con servicios como agua, luz y drenaje. El grado promedio de escolaridad es de 10.4 años y solo 46% de la población cuenta con escolaridad de bachillerato o más. Aquí coinciden colonias de alta plusvalía con colonias con mucha inseguridad.