Meticorten: ¿Qué es y para qué sirve?

Meticorten: ¿Qué es y para qué sirve?

Meticorten es un medicamento de carácter antiinflamatorio, antirreumático y antialérgico. Se puede encontrar en forma de tabletas. Este medicamento está indicado para tratar enfermedades y condiciones de distinta etiología, principalmente de carácter: Alérgico. Dermatológico. Endocrinológico. Gastrointestinal. Hematológico. Neoplásico. Oftálmico. Osteomuscular. Renal. Respiratorio. Asimismo, Meticorten es un auxiliar en el tratamiento con hormonas corticosteroides en los … Leer más

Erispan Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Erispan Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Erispan Compuesto es un medicamento de carácter antiinflamatorio y antihistamínico en forma de jarabe. Se encuentra indicado para tratar condiciones alérgicas y dermatológicas, tales como: Rinitis alérgica. Alergia del heno. Alergia al polen, polvo y sustancias presentes en el aire. Urticaria idiopática crónica. Pénfigo. Dermatitis exfoliativa. Dermatitis herpetiforme. Eritema multiforme severo. Sarcoidosis cutánea. Micosis fungoides. … Leer más

Dicynone: ¿Qué es y para qué sirve?

Dicynone: ¿Qué es y para qué sirve?

Dicynone es un medicamento de carácter antihemorrágico y angioprotector empleado en áreas clínicas como la cirugía, medicina interna y la ginecología. Puede encontrarse en presentación de cápsulas y solución inyectable. Se encuentra indicado para tratar distintas afecciones, tales como: Hemorragias capilares preoperatorias y postoperatorias. Metrorragia. Menorragia primaria. Asimismo, Dicynone funciona como auxiliar en las intervenciones … Leer más

Dactil OB: ¿Qué es y para qué sirve?

Dactil OB: ¿Qué es y para qué sirve?

Dactil OB es un medicamento antiespasmódico en forma de comprimidos. Se encuentra indicado para tratar casos clínicos muy particulares, tales como: Tratamiento de amenaza de aborto. Tratamiento de parto pretérmino. Dismenorrea. Cuando la paciente no se encuentra embarazada, Dactil OB sirve para relajar el músculo uterino y reducir los cólicos. ¿Qué contiene Dactil OB? Dactil … Leer más

Dexabion: ¿Qué es y para qué sirve?

Dexabion: ¿Qué es y para qué sirve?

Dexabion es un medicamento antiinflamatorio en forma de solución inyectable. Ayuda a tratar diversas afecciones derivadas de una neurología, de una condición ortopédica o traumatológica, tales como: Neuritis. Neuralgias. Polineuritis. Ciática. Síndrome cervical. Hernia de disco intervertebral. Mialgias y lumbalgias. Reumatismo articular. ¿Qué contiene Dexabion? Asimismo, Dexabion se encuentra compuesto de distintas vitaminas y sustancias. … Leer más

Fosfocil: ¿Qué es y para qué sirve?

Fosfocil: ¿Qué es y para qué sirve?

Fosfocil es un fármaco de carácter antibiótico que ayuda a tratar, principalmente, infecciones a las vías urinarias. También es empleado para tratar otro tipo de infecciones, como las que se mencionarán a continuación y sus derivados. Infecciones respiratorias Amigdalitis. Faringitis. Sinusitis. Otitis media. Laringitis. Bronquitis. Neumonía. Infecciones gineco-obstétricas Bacteriurias durante el embarazo. Anexitis. Aborto. Parto … Leer más

Nexium: ¿Qué es y para qué sirve?

Nexium: ¿Qué es y para qué sirve?

Nexium es un fármaco en forma de granulado para suspensión oral. Pertenece a la familia de medicamentos conocidos como «inhibidores de la bomba de protones». Se encuentra indicado para tratar diversas afecciones, principalmente en el tracto gastrointestinal, tales como: Esofagitis erosiva por reflujo. Esofagitis cicatrizada. Tratamiento sintomático de la Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) Cicatrización … Leer más

Exel: ¿Qué es y para qué sirve?

Exel. ¿Qué es y para qué sirve?

Exel es un medicamento de carácter antipirético y antiinflamatorio no esteroideo en forma de cápsulas y solución inyectable. Ayuda a tratar diversos malestares de tipo articular y traumático, tales como: Artritis reumatoide. Artritis gotosa. Osteoartritis. Afecciones musculares. Afecciones traumáticas. Procesos inflamatorios de tejidos blandos. Afecciones en las vías aéreas. Dismenorrea primaria. Padecimientos ginecológicos. ¿Qué contiene … Leer más

Plidán Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Plidán Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Plidán Compuesto es un medicamento de carácter antiespasmódico y analgésico en forma de comprimidos. Ayuda a tratar diversas afecciones del organismo, principalmente aquellas que proliferan en el aparato digestivo y las vías biliares, tales como: Síndrome espástico doloroso. Afecciones gástricas. Colitis. Colitis hepática. Síndrome de postcolecistectomía. Cólicos renales. Cólicos ureterales. Litiasis renal. Cistitis. ¿Qué contiene … Leer más

Regenesis MAX: ¿Qué es y para qué sirve?

Regenesis MAX: ¿Qué es y para qué sirve?

Regenesis MAX es un suplemento alimenticio que ayuda a elevar los niveles de vitaminas, minerales y oligoelementos. Por consiguiente, funciona como auxiliar en el tratamiento para mujeres en edad reproductiva que deseen tener hijos. Por lo tanto, Regenesis MAX también ayuda a fortalecer el sistema femenino durante el embarazo y el periodo de lactancia. ¿Qué … Leer más

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan es un medicamento de carácter antiinflamatorio, antialérgico y antirreumático en forma de suspensión inyectable. Ayuda a tratar una amplia gama de afecciones que tienen una respuesta positiva frente a los corticosteroides. ¿Para qué sirve Diprospan? Este fármaco ayuda a tratar afecciones y enfermedades de diversa etiología. A continuación, se listarán los padecimientos en los … Leer más

Panclasa: ¿Qué es y para qué sirve?

Panclasa: ¿Qué es y para qué sirve?

Panclasa es un medicamento de carácter antiespasmódico en forma de cápsulas. Funciona como auxiliar en el tratamiento contra espasmos en distintas regiones del cuerpo humano. Su fórmula actúa principalmente en: Vías biliares. Vías urinarias. Órganos genitales. Vías digestivas. Por ello, Panclasa ayuda a calmar los malestares de carácter espasmódico que se derivan de distintas afecciones, … Leer más

Agrifen: ¿Qué es y para qué sirve?

Agrifen: ¿Qué es y para qué sirve?

Agrifen es un fármaco de carácter analgésico, antihistamínico y antipirético. Ayuda a mitigar los malestares derivados de la gripe común, tales como: Congestión nasal. Cuerpo cortado. Estornudos. Escurrimiento nasal. Ojos llorosos. Dolor de cabeza. Fiebre. De igual forma, las propiedades de Agrifen permiten liberar las vías respiratorias, disminuyendo gradualmente las molestias derivadas por cualquier afección … Leer más

KitosCell: ¿Qué es y para qué sirve?

KitosCell: ¿Qué es y para qué sirve?

KitosCell es un medicamento en forma de gel y de tabletas de liberación prolongada que ayuda a prevenir, disminuir y revertir diversas alteraciones durante la regeneración tisular (cicatrización) en diferentes tipos de heridas. Funciona para promover la cicatrización sana de heridas derivadas de: Queloides. Hipertróficas. Post-acné. Lipectomía. Liposucción. Cesárea. Este medicamento ayuda a mantener el … Leer más