Metformina para adelgazar

La metformina, que se usa para bajar de peso, es un fármaco antidiabético que reduce los niveles altos de azúcar en la sangre pero no causa hipoglucemia. También puede controlar la cantidad de glucosa que el cuerpo absorbe de los alimentos y la cantidad de glucosa producida por el hígado, promoviendo así su almacenamiento como … Leer más

Daxon:¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es el medicamento Daxon? Daxon es un medicamento que sirve para tratar infecciones genitales e intestinales provocadas por parásitos. Se encarga de inhibir la enzima piruvato, evitando así el desarrollo del parásito y previniendo su reproducción. ¿Qué contiene Daxon? Cada tableta de Daxon está compuesta por 500mg de Nitazoxanida. ¿Qué es y para qué … Leer más

Té de jengibre: ¿Qué es y  para qué sirve?

El jengibre es una planta de la familia de las Zingiberaceae que por sus diversas propiedades ayuda a prevenir y tratar diversas enfermedades y tiene grandes beneficios para la salud. ¿Cuáles son las propiedades medicinales del té de Jengibre? En primer lugar, el jengibre tiene excelentes propiedades, es un agente antiviral perfecto que puede ayudar … Leer más

Jengibre: ¿Para qué sirve?

Jengibre: ¿Para qué sirve?

El jengibre es una planta con un sabor picante fuerte que además de ser ocupado en el campo de la gastronomía, tiene múltiples beneficios a la salud. El jengibre es rico en antioxidantes, vitaminas y  minerales. Esta raíz, familiar de la cúrcuma y el cardomomo, es proveniente de China y, en la parte medicinal, se … Leer más

Degloving: ¿Qué es?

Degloving: ¿Qué es?

Se denomina degloving o lesiones de degloving a aquellas lesiones de tipo traumático que arrancas los tejidos blandos y que dejan expuesto el tejido óseo; es decir, son aquellas lesiones en donde la piel y el músculo es retirado a causa de algún golpe o herida que deja a la vista el hueso. Cuando ocurre … Leer más

Eletriptan: ¿Qué es y para qué sirve?

Electriptan es un medicamento que pertenece al grupo de triptanes o también llamados antagonistas selectivos del receptor de sorotonina, sirve principalmente para tratar la migraña que se manifiesta con dolores de cabeza muy intensos acompañados en ocasiones de náuseas y sensibilidad de luz y sonido. Este medicamento no previene los dolores de migraña, más bien, … Leer más

Haloperidol: ¿Qué es y para qué sirve?

Haloperidol: ¿Qué es y para qué sirve?

Haloperidol es uno de los medicamentos antipsicóticos más conocidos del mercado, sirve para el tratamiento de la esquizofrenia, la psicosis aguda o crónica, como ayuda en cuadros de ansiedad grave, estados maniacos, tics, tartamudeo, Síndrome de Gilles de la Tourette, delirios crónicos, paranoides y esquizofrénicos. Asimismo, Haloperidol es indicado para tratar el vómito de origen … Leer más

Brexpiprazol: ¿Qué es y para qué sirve?

Brexpiprazol: ¿Qué es y para qué sirve?

Brexpiprazol es un medicamento antipsicótico utilizado para el tratamiento de la esquizofrenia y la depresión mayor en casos donde ningún otro fármaco ha sido útil. Como cualquier medicamento de su naturaleza, Brexpiprazol, funciona alterando los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro, para así conseguir regular el estado de ánimo. Dosis de Brexpiprazol La … Leer más

Brivaracetam: ¿Qué es y para qué sirve?

Brivaracetam pertenece a los medicamentos denominados anticonvulsivos y se utiliza en el tratamiento de crisis convulsivas de inicio parcial, es decir, convulsiones que solo alteran una parte del cerebro. Brivaracetam reduce la actividad eléctrica poco común del cerebro. Usualmente está indicado en tratamiento de niños mayores de 4 años, adolescentes y adultos. ¿Cómo actúa Brivaracetam? … Leer más

Lisdexanfetamina: ¿Qué es y para qué sirve?

Lisdexanfetamina: ¿Qué es y para qué sirve?

La lisdexanfetamina es un medicamento desarrollado para el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en niños mayores de 6 años. Se indica cuando otras alternativas no han funcionado. La lisdexanfetamina debe prescribirse como parte de un tratamiento integral que puede incluir apoyo psicológico, social o educativo. Este fármaco también está indicado para … Leer más

Fluvoxamina: ¿Qué es y para qué sirve?

Fluvoxamina es el nombre de la sustancia activa en medicamentos presentes en el tratamiento de enfermedad depresiva y trastorno obsesivo compulsivo (TOC). ¿Cómo actúa Fluvoxamina? Fluvoxamina se cataloga como antidepresivo, en el grupo de inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina. De igual forma, se considera un fármaco agonista, esto quiere decir que se une … Leer más

Oxcarbazepina: ¿Qué es y para qué sirve?

Oxcarbazepina es el nombre de la sustancia activa en varios medicamentos catalogado como anticonvulsivantes. Estos medicamentos son utilizados en el tratamiento de crisis convulsivas, ya sea parciales como tónico-clónicas generalizadas en adultos y niños. Está considerado como monoterapia o como medicamento en conjunto. Esta sustancia también se utiliza para tratar dolor neuropático, esto es dolor … Leer más

Alprazolam: ¿Qué es y para qué sirve?

Alprazolam: ¿Qué es y para qué sirve?

Alprazolam es un medicamento ansiolítico que sirve para tratar la ansiedad generalizada y aquella asociada con la depresión; es capaz de aliviar síntomas como irritabilidad, cansancio, tensión, dificultad de concentración, insomnio o temores. Asimismo, es indicado para el tratamiento de crisis de angustia, los cuales incluyen ataques de pánico con o sin agorafobia. ¿Qué hace … Leer más

Risperidona: ¿Qué es y para qué sirve?

La risperidona es un antipsicótico, lo que significa que puede usarse para enfermedades mentales, especialmente esquizofrenia, que se caracteriza por: Perdió el contacto con la realidad Desorden de personalidad alucinaciones Trastorno del pensamiento con función cerebral disminuida en comparación con antes de la enfermedad. Delirio. Obstáculos de autopercepción, incluida la confusión entre el propio entorno … Leer más