Saltar al contenido

Nulytely: ¿Qué es y para qué sirve?

Nulytely: ¿Qué es y para qué sirve?

Nulytely es un medicamento de carácter laxante osmótico. Se puede encontrar como un polvo para reconstituir en un poco de agua. Está indicado para realizar labores de limpieza intestinal antes de llevar a cabo intervenciones clínicas o quirúrgicas, tales como:

  • Endoscopia.
  • Colonoscopia.
  • Cirugía de abdomen.
  • Estudios de imagen con medio de contraste.

Asimismo, Nulytely es bien tolerado en pacientes que presenten cualquiera de las siguientes condiciones:

  • Cardiopatías.
  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Disfunción renal.
  • Pacientes geriátricos.
  • Pacientes oncológicos.

¿Qué contiene Nulytely?

Nulytely se encuentra compuesto parcialmente de Polietilenglicol. Se trata de un elemento que funciona como agente osmótico enriquecido con electrólitos. Su fórmula evita los tradicionales efectos secundarios derivados de otras preparaciones de limpieza intestinal, tales como:

  • Pérdida de peso.
  • Retención de sodio.
  • Pérdida de líquidos durante el proceso de limpieza.

Por ello, el Polietilenglicol no produce gases potencialmente explosivos derivados de la fermentación, la cual se produce por las bacterias del colón.

Nulytely también se encuentra adicionado con Bicarbonato de Sodio, Cloruro de Sodio y Cloruro de Potasio.

Presentaciones de Nulytely

Además, este medicamento se encuentra a la venta en distintas presentaciones comerciales. Por ello, es importante acudir con un médico para saber cuál es la presentación que más nos conviene para tratar el padecimiento.

  • Nulytely en presentación de caja con 4 sobres con un contenido neto de 109.6 gr.
  • Nulytely en presentación de caja con 4 sobres con un contenido neto de 110.1 gr.

Dosis y vía de administración

Las dosis varían en función de la presentación del medicamento, gravedad del padecimiento y de las características fisiológicas del paciente. Por consiguiente, se aconseja consultar a un médico antes de administrar cualquier fármaco.

DÍA PREVIO AL PROCEDIMIENTO

a) Verter los 4 sobres en 4 litros de agua o verter 1 sobre en 1 litro de agua.

b) Mezclar perfectamente hasta que se disuelvan los ingredientes.

c) Dejar reposar por 24 horas la preparación a temperatura ambiente o en un refrigerador a una temperatura de entre 2°C y 8°C.

d) Finalmente, se deberán tomar 250 ml de la preparación cada 10 o 15 minutos. En total hay que tomar 2 litros y medio de la preparación.

DÍA DEL PROCEDIMIENTO

a) Tomar 250 ml cada 10 o 15 minutos antes hasta tomar 1 litro y medio. Se debe iniciar 6 horas antes del procedimiento, por lo que es importante calcular los tiempos.

b) La toma de la solución debe concluir 4 horas previas al procedimiento.

c) No se deberá consumir ningún alimento después de tomar toda la preparación.

Asimismo, para mejores especificaciones respecto a las dosis se recomienda acudir a una cita de valoración para determinar la cantidad adecuada de Nulytely.

Cuánto cuesta y dónde comprar

El precio de Nulytely varía en función de su presentación, disponibilidad y lugar de compra. El precio de este medicamento oscila entre los $580.00 y $710.00 pesos mexicanos.

Cualquier presentación de Nulytely puede adquirirse en farmacias de cadena y supermercados, así como también en farmacias en línea y aplicaciones de delivery.

Efectos secundarios

Al llevar a cabo un tratamiento adecuado con cualquier presentación de Nulytely no deberían presentarse efectos adversos. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que deriven de un empleo incorrecto de este fármaco o de una reacción alérgica, tales como:

  • Náuseas.
  • Sensación de plenitud abdominal.
  • Calambres abdominales.
  • Vómito.
  • Irritación anal.

En caso de presentar reacciones adversas se recomienda detener el tratamiento de Nulytely y acudir con un médico.

Contraindicaciones

Nulytely, en cualquiera de sus presentaciones, se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad al compuesto activo de su fórmula. También se recomienda evitar su uso en pacientes que presenten cualquiera de las siguientes condiciones:

  • Obstrucción intestinal.
  • Retención gástrica.
  • Perforación intestinal.
  • Colitis tóxica.
  • Megacolon tóxico.

Asimismo, se recomienda valorar su empleo en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.