Nimesulida: ¿Qué es y para qué sirve?

La nimesulida es indicado para tratar el dolor, inflamación y fiebre de diversos tipos de afecciones. La nimesulida se clasifica como un antiinflamatorio, antipirético y analgésico que puede ser utilizado en los siguientes casos:

  • Infecciones agudas de las vías respiratorias.
  • Dismenorrea primaria (dolor en la menstruación).
  • Esguinces, torceduras, fracturas.
  • Artritis reumatoide, osteoartritis, bursitis.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Alteraciones ginecológicas.

Dosis de nimesulida

La vía de administración de nimesulida puede ser oral, tópica o rectal.

Vía oral

Para tabletas de nimesulida se sugiere la toma de 100 mg (las tabletas vienen en presentaciones de 100 mg) o 1 tableta cada 12 horas, después de haber consumido alimentos.
Para el caso de dismenorrea, se sugiere tomar una tableta cada 12 horas por 10 días, empezando la toma 5 días antes del sangrado.
Para la suspensión, que se utiliza en niños, se sugiere una dosis de 3 a 5 mg/kg dividida en 2 tomas. La duración del tratamiento debe ser un máximo de 7 días.
Nota: 1 mL de suspensión equivale a 10 mg de nimesulida.

Tópica

Se aplica sobre la zona afectada que provoque dolor e inflación, 2 a 3 veces al día, dando un suave masaje. Se debe esparcir perfectamente formando una fina capa.

Supositorio

Se administra un supositorio cada 12 horas por un periodo de máximo de 10 días.

¿En cuánto tiempo hace efecto nimesulida?

Cuando se toma de forma oral la nimesulida, el tiempo que puede tardar efecto para bajar la fiebre puede ser de 30 a 60 minutos.

Precio de nimesulida

El costo de nimesulida varía según el lugar de compra y la presentación que se elija.
Actualmente en el mercado mexicano existen varias marcas de nimesulida, como:

  • Nimepis.
  • Severin.
  • Beadvance.

El costo de nimesulida ronda entre los 50 y 120 MXN.

¿Dónde comprar nimesulida?

Nimesulida puede ser adquirido en casi todas las farmacias físicas y en línea de México. Estas son algunas opciones:

  • Farmacias del ahorro.
  • Farmalisto.
  • Prixz.
  • Farmacias Guadalajara.

Contraindicaciones de nimesulida

Nimesulida no debe ser tomado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a la sustancia activa.
  • Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroides.
  • Hemorragia gastrointestinal activa.
  • Úlcera gastrointestinal activa.
  • Citopenia.
  • Insuficiencia renal.
  • Insuficiencia hepática.
  • Menores de 12 años.
  • Tercer trimestre de embarazo.
  • Lactancia.

Reacciones adversas

Nimesulida puede producir los siguientes efectos secundarios:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Gastralgias leves y transitorias.
  • Somnolencia.
  • Sangrado gastrointestinal.
  • Hipertensión.
  • Úlcera péptica.
  • Pirosis.

Deja un comentario