Microcitosis: ¿Qué es y qué la causa?

La microcitosis se presenta cuando existen glóbulos rojos de menor tamaño al promedio. Este cambio en las dimensiones de los eritrocitos (glóbulos rojos) son causados, principalmente, por problemas de absorción de los nutrientes.
La medición de los eritrocitos se realiza a través de un examen llamado Volumen Corpuscular Medio (VCM), que es parte de un análisis de conteo sanguíneo completo.
La dimensión de los glóbulos rojos se mide en femtrolitros (ft) y el valor normal se sitúa entre los 80 y 100 ft. Existe microcitosis cuando existe un valor menor a 80 ft.

¿Qué significa tener microcitosis?

Cuando existe microcitosis, esto es producto de una disminución de hemoglobina en los glóbulos rojos. La hemoglobina es la sustancia principal de lo que están compuestos los glóbulos rojos. Una reducción de la hemoglobina dificulta el transporte eficaz del oxígeno a todas las partes del cuerpo, causando síntomas como fatiga, dificultad para respirar o irritabilidad.

Causas de la microcitosis

Como se ha comentado, la microcitosis está relacionada con alteraciones en la forma en que absorben algunas sustancias en el cuerpo o en la forma en que se forma la hemoglobina.
De igual manera, existe la posibilidad de que la variación del tamaño de los eritrocitos se debe a una alteración genética, esto es conocido como microcitosis hereditaria.
La causa principal de la microcitosis es la anemia, a las anemias relacionados con este problema se les llama anemias microcíticas. Entre ellas están:

  • Anemia ferropénica: Existe cuando hay una deficiencia de hierro en la sangre. El hierro es fundamental para la formación de hemoglobina. Puede hacer falta debido a hemorragias, una mala alimentación o menstruaciones graves.
  • Talasemia: Se da cuando existen cambios en la forma de sintetizar la hemoglobina.
  • Anemia por enfermedades crónicas: Es una anemia que aparece comúnmente en pacientes que ya tiene infecciones severas, enfermedades inflamatorias y neoplásicas.

Asimismo, la microcitosis puede ser producto de saturnismo, también llamado envenenamiento por plomo. Se puede contraer debido a alimentos o agua que contengan este elemento en exceso. El plomo no da sabor u olor los alimentos.

Síntomas de microcitosis

Al no haber suficiente oxigeno circulando por el organismo, se presentan los siguientes síntomas:

  • Fatiga.
  • Debilidad muscular.
  • Ansiedad y nerviosismo.
  • Dificultad para respirar al realizar actividades físicas.
  • Menor resistencia física.
  • Mareos y confusión.
  • Irritabilidad.
  • Falta de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Pica: comer tierra o elementos para compensar la deficiencia mineral.
  • Uñas débiles y quebradizas.

Tratamiento

De forma general a quien padece de anemia y, por ende, microcitosis, se le ofrece una compensación de hierro en la dieta, así como en suplementos alimenticios.
Se sugiere comer mucha carne, lácteos, proteína de soya, frijoles, lentejas, etcétera; y adicionarlo con frutas y verduras que ayuden a absorberlo.

Deja un comentario