
CANDIDATO INDEPENDIENTE DIPUTADO LOCAL DISTRITO 7
Artesano tonalteca y estudiante de Derecho en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Activista ambiental y defensor del cerro de la Reina de Tonalá. Integrante de la Red de Gobernanza Metropolitana.
@LuisAngelTonala fb.com/langelmoraleshdz
Biografía
Ficha técnica | |
---|---|
Educación | |
Carrera | Estudiante de la Licenciatura en Derecho en CUCSH UdeG |
Experiencia laboral | |
Voluntario |
Integrante del colectivo defendamos el cerro de la reina en Tonalá Presidente del primer cabildo juvenil en Tonalá, de líderes estudiantiles y sociales, por el Instituto de la Juventud. Miembro de la Red de Gobernanza Metropolitana |
Profesional |
Artista plástico en la rama de pinturas al óleo y artesano Inspector de reglamentos del ayuntamiento de Tonalá |
Nací en el seno de una familia artesana de Tonalá. Desde los 5 años aprendí el arte de la pintura y a los 10 años, en el taller de mi padre, aprendí el arte de la cerámica. En 2004 comencé mi carrera como artista independiente y he logrado exponer mi obra en distintas ciudades de México y España.
Fui presidente de la sociedad de alumnos de la Preparatoria de Tonalá, donde descubrí mi pasión por la cultura y el medio ambiente como herramientas para la integración de los estudiantes. En ese mismo periodo también fui el presidente del Primer Cabildo Juvenil con Líderes Estudiantiles, impulsado por el Instituto de la Juventud de Tonalá.
Trabajé en el Ayuntamiento de Tonalá, en el área de relaciones laborales, y posteriormente como inspector de ecología. Participé en la lucha por la defensa del territorio del Cerro de la Reina, en Tonalá, como parte del colectivo “Defendamos el Cerro de la Reina” para evitar la privatización de una zona importante para la sustentabilidad ecológica y la identidad cultural de los tonaltecas.
Soy integrante de la Red de Gobernanza Metropolitana y del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción, mientras estudio la carrera de Derecho en la Universidad de Guadalajara.
¿Qué me mueve?
Buscamos que el Congreso de Jalisco sea más equitativo, con transparencia en las finanzas, en la toma de decisiones y designaciones. Que los votos de las y los diputados sean razonados, públicos y ampliamente difundidos.
Queremos dar voz a todas las personas que defienden algún espacio público de importancia cultural, histórica o ambiental. Representar a la clase trabajadora, a los artesanos y artistas; y generar leyes que realmente los doten de herramientas para su desarrollo profesional.
La agenda de movilidad metropolitana debe tener una legislación con visión sustentable. La calidad de vida de las personas está ligada a cómo aprovechan su tiempo para dedicarlo a lo que más les gusta, la calidad del aire que respiran y las opciones eficientes para trasladarse.
Mi distrito
El distrito 7 se identifica como una ciudad debido al número de sus habitantes, pero al mismo tiempo como un pueblo, debido a la carencia de servicios y obra pública, empleo y programas de apoyo e integración social que permitan a sus habitantes acceder a una mejor calidad de vida. Dos problemáticas muy marcadas en el distrito son la inseguridad pública y la desigualdad en oportunidades.