
La levadura se produce a partir de la fermentación de cebada o el trigo, la cual se utiliza para obtener la cerveza, ahí su nombre. La levadura de cerveza se utiliza como prebiótico, es decir, alimento que contiene millones de microorganismos beneficiosos para la salud; así como un potente suplemento debido a sus altas cantidades de fibra y proteínas que contiene.
El nombre formal o científico de la levadura de cerveza es Saccharomyces cerevisiae y también ha demostrado ser eficaz para la mejora en la salud de uñas, pelo y piel.
El sabor original de este alimento es amargo, sin embargo, es común que llegue al consumidor final después de un proceso para quitarle ese desagradable sabor.
La levadura de cerveza sólo se diferencia de la levadura tradicional por su origen, la segunda se deriva de la caña o la remolacha, usualmente.
Rica en proteínas
Debido a su rica cantidad de proteínas, la levadura de cerveza puede ser utilizada en dietas veganas para poder sustituir la falta de carne, así como aquellas que buscan una alternativa a los productos animales.
Es rica en fibra
Casi un 20% de la levadura de cerveza es fibra, por lo cual, tomarla puede ayudarnos a mejorar nuestra digestión, desvaneciendo el estreñimiento.
Eficaz contra la diarrea
Al ser un prebiótico, este alimento es capaz de restaurar mis microorganismos benéficos de la flora intestinal y así mejorar la digestión y calmar los cuadros de diarrea del viajero o la causada por los antibióticos.
Fuente de vitaminas y minerales
Se ha demostrado que la levadura de cerveza contiene gran cantidad de potasio, fósforo, magnesio, cobre, zinc, calcio, hierro, selenio. Además, también es fuente de vitamina B, resaltando la vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B9 (ácido fólico).
Refuerza el sistema inmune
Gracias a su ayuda en la flora intestinal, también es capaz de reforzar el sistema de defensas del cuerpo. Estudios en varios grupos de personas han demostrado que la toma de levadura de cerveza previene la gripe o en caso de tenerla, hace que dure menos tiempo.
Mejora la salud de uñas, pelo y piel
La combinación de vitaminas y minerales que contiene la levadura de cerveza, se pueden observar cambios favorables en las uñas, cabello y piel; ya que aumenta la producción de queratina y mejora el metabolismo.
Dosis de levadura de cerveza
La levadura de cerveza se puede hallar fácilmente en supermercados, farmacias y tiendas naturistas. La forma más habitual de consumirla es en polvo o tabletas.
La dosis sugerida es aplicar entre 2 o 4 cucharaditas de polvo sobre los alimentos, para así usarlo como un ingrediente más y aprovechar sus beneficios.
De igual manera, si se elige la presentación de tabletas, se sugiere la toma de 2 o 3, depende el gramaje que contenga.
Recuerda nunca tomarla sin antes consultar tu médico. La levadura de cerveza puede ser contraindicada en casos de embarazo, lactancia, gota, cólicos nefríticos o diabetes. Asimismo, algunos medicamentos como inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), no pueden combinarse con este alimento.