KitosCell: ¿Qué es y para qué sirve?

KitosCell es un medicamento en forma de gel y de tabletas de liberación prolongada que ayuda a prevenir, disminuir y revertir diversas alteraciones durante la regeneración tisular (cicatrización) en diferentes tipos de heridas. Funciona para promover la cicatrización sana de heridas derivadas de:

  • Queloides.
  • Hipertróficas.
  • Post-acné.
  • Lipectomía.
  • Liposucción.
  • Cesárea.

Este medicamento ayuda a mantener el balance entre la degradación y la producción de nuevo tejido cutáneo, evitando la producción de lesiones fibróticas.

¿Qué contiene KitosCell?

KitosCell se encuentra compuesto de Pirfenidona, una molécula química sintética que actúa como biomodulador selectivo que ayuda a regular los procesos fisiológicos de la regeneración tisular. Ayuda a mantener el balance entre las acciones de fibrosis y de degradación de esta matriz.

Presentaciones de KitosCell

Este medicamento se encuentra a la venta en distintas presentaciones comerciales, por lo que es importante acudir con un médico para saber cuál es la presentación que más nos conviene para tratar el padecimiento.

  • KitosCell Gel en presentación de tubo con 3.5, 10, 30 o 90 gr.
  • KitosCell LP en presentación de frasco con 30, 60 o 90 tabletas de liberación prolongada de 100, 200, 300 o 600 mg.
  • KitosCell-Q Gel en presentación de tubo con 10, 40 y 120 gr.

Dosis y vía de administración

Las dosis y vías de administración varían en función de la presentación, gravedad del padecimiento y de las características fisiológicas del paciente. Así mismo, se recomienda consultar a un médico antes de administrar cualquier fármaco.

  • En el caso de KitosCell en presentación de gel, se recomienda administrar una capa delgada del medicamento de dos a tres veces por día. Es importante haber limpiado y desinfectado la zona de aplicación previamente.
  • En el caso de KitosCell en presentación de tabletas de liberación prolongada se recomienda tomar de 1,200 a 2,400 mg por día, procurando dividir las dosis cada 12 horas. Se recomienda tomar la pastilla de 20 a 30 minutos por día.

Medicamentos relacionados

Existen otros medicamentos que comparten fórmula con KitosCell, esto con el propósito de que el usuario pueda tener más opciones para tratar oportunamente sus malestares. Entre los principales medicamentos relacionados a KitosCell se pueden encontrar:

  • Kitocream.
  • Zaxcell.

Cuánto cuesta y dónde comprar

El precio de KitosCell varía en función de su presentación, disponibilidad y lugar de compra. Así mismo, el precio de este medicamento, en su presentación de gel, va desde los $140.00 hasta los $1,970.00 pesos mexicanos.

Por su parte, el precio de KitosCell, en su presentación de tabletas de liberación prolongada, va desde los $400.00 hasta los $11,230.00 pesos mexicanos.

Cualquier presentación de KitosCell puede adquirirse en farmacias de cadena, supermercados, farmacias en línea y en aplicaciones de delivery

Efectos secundarios

Al llevar a cabo un tratamiento adecuado con cualquier presentación de KitosCell no deberían presentarse efectos adversos. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que deriven de un empleo incorrecto de este fármaco o de una reacción alérgica, tales como:

  • Dermatitis por contacto.
  • Fotosensibilidad.

En caso de presentar reacciones adversas se recomienda detener el tratamiento de KitosCell y acudir con un médico.

Contraindicaciones

KitosCell, en cualquiera de sus presentaciones, se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad al compuesto activo de su fórmula. Así mismo, se recomienda valorar su uso en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Deja un comentario