Los abdominales hipopresivos son un tipo de ejercicio para trabajar y fortalecer el abdomen y las capas que lo integran. Se denominan hipopresivos porque, a diferencia de los abdominales convencionales, este tipo de ejercicios reducen la presión del abdomen, así se protegen los órganos en el área a trabajar y se relajan los músculos de la pelvis.
¿Cómo hacer abdominales hipopresivos?
Para realizar este tipo de ejercicios, es necesario contar con ropa y calzado apropiado, esto con la finalidad de evitar lesiones. De igual forma, puede ocuparse un tapete para yoga o algún tipo de colchoneta. Se requiere realizar los ejercicios frente al espejo, esto con la finalidad de poder corregir la postura cada vez que lo requiera, además de garantizar realizar el ejercicio de forma correcta.
Para realizar abdominales hipopresivos es indispensable exhalar todo el aire que se encuentre en nuestros pulmones. Se debe colocar de pie procurando que el apoyo recaiga hacia delante. La espalda debe alargarse sin llegar a estirarse. Mientras se esté en esa posición, se debe procurar que los pulmones no contengan aire y se debe realizar el movimiento de aspiración. Sin embargo, este movimiento es el que va a ejercitar los músculos, pero, es importante que el aire no entre al cuerpo. Las costillas deben abrirse y el estómago debe acercarse a la espalda.
Puede realizar las repeticiones que considere necesario o complementarlo con otro tipo de ejercicios abdominales.
¿Cuáles son los beneficios de los hipopresivos?
Este tipo de abdominales trabaja la zona desde los músculos más profundos, por lo que proporciona tono a la zona, mejoran la postura y se encargan de reducir medidas en dicha zona.
Asimismo, a través de estos ejercicios, no solo se adquiere tono, sino que también funcionan para prevenir diferentes tipos de hernias.
Al ser un tipo de ejercicio que involucra la respiración, este tipo de abdominales regulan la función de los pulmones y se encargan de mejorar la respiración.
Debido a la zona que se ejercita, se puede prevenir la incontinencia urinaria una vez que este tipo de ejercicios se vuelven periódicos.
Al aumentar el tono muscular, los abdominales hipopresivos también ayudan a prevenir edemas y molestias que se puedan presentar respecto a la circulación en extremidades inferiores.
Se reducen dolores lumbares y pélvicos a través del trabajo de esta zona.
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de los hipopresivos?
Es importante tener en cuenta que, para obtener efectos derivados de cualquier tipo de ejercicio, se requiere constancia y dedicación, por lo que, para que se puedan observar los cambios, se requiere realizar este tipo de actividad tres veces por semana como mínimo. Al cabo de tres semanas de trabajo constante, se pueden observar los efectos obtenidos de este tipo de ejercicios.
De igual forma, para mantener los cambios alcanzados, es necesario que se mantenga una dieta balanceada y que se procure continuar con una rutina de ejercicios que involucren no solo los abdominales hipopresivos, sino que también se pueda involucrar ejercicios para tonificar todo el cuerpo.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.