Haloperidol: ¿Qué es y para qué sirve?

Haloperidol es uno de los medicamentos antipsicóticos más conocidos del mercado, sirve para el tratamiento de la esquizofrenia, la psicosis aguda o crónica, como ayuda en cuadros de ansiedad grave, estados maniacos, tics, tartamudeo, Síndrome de Gilles de la Tourette, delirios crónicos, paranoides y esquizofrénicos.
Asimismo, Haloperidol es indicado para tratar el vómito de origen periférico o central, así como el hipo persistente.

Dosis de Haloperidol

La vía de administración es oral, este producto puede encontrar el tabletas o solución gotas.
La dosis habitual es la siguiente:
Adultos con síntomas no graves, tercera edad y pacientes debilitados: Tomar 0.5 a 2 mg, 2 o 3 veces al día.
Adultos con síntomas severos: Tomar 3 a 5 mg, 2 o 3 veces al día.
Dosis de mantenimiento: Tomar 1 a 5 mg al día.
Esquizofrenia crónica:  Tomar 15 mg al día. Esta dosis puede aumentarse de manera paulatina en 50% a la semana hasta alcanzar la estabilización.
Niños: Tomar 0.05 mg/kg al día. Niños mayores de 5 años, la media es de 0.5 mg/kg cada 12 horas (equivalente a 5 gotas dos veces al día).
Las tabletas deben tomarse después de las comidas. La forma de uso de las tabletas debe establecerlo el médico.

Haloperidol Inyectable

La presentación inyectable es una forma rápida de tratar las alteraciones de tipo psicótico.
La vía de administración es intramuscular o intravenoso.
La dosis general es de 5 a 10 mg cada 12 a 24 horas. Es posible administrar 5 mg cada hora en casos graves.

Mecanismo de acción

Haloperidol es un medicamento llamados antipsicótico convencional o neuroléptico. Funciona al disminuir la excitación que existe en el cerebro por la sobrecarga de dopamina que puede existir en las neuronas, es decir, es un antagonista de los receptores dopaminérgicos en el cerebro.
Haloperidol es un depresor del sistema nervioso central, por lo cual es capaz de tener un efecto sedante tanto a nivel mental como motriz

Haloperidol Presentación

En el mercado puedes encontrar 3 presentaciones diferentes de este producto, bajo diferentes marcas:
Tabletas: Las tabletas son de 5 mg cada una y puedes encontrar, por lo general, cajas con 20 unidades. Existen marcas como Haldol y Haloperil.
Gotas: Frascos de 15 a 30 ml con 2 mg de haloperidol. Existen marcas como Haldol o Haloperil.
Solución inyectable: Ampolletas con 5 o 50 mg de haliperidol. Existen marcas como Haldol o Haloperil.

Precio de Haloperidol

Siempre el precio de cualquier medicamento dependerá la presentación y marca que compres, así como del lugar, por ello, haloperidol puede tener diferentes precios, sin embargo, una aproximado es el siguiente:
Precio promedio haloperidol: entre 250 y 950 pesos mexicanos.

¿Dónde comprar Haloperidol?

Si las personas que sufren de alguno de estos trastornos ya mencionados desean tomar haloperidol; deben saber que su uso debe ser autorizado por un profesional de la salud, ya que se debe realizar una evaluación de la gravedad del trastorno, así como una revisión del historial del paciente.
La adquisición de este medicamento requiere receta médica.

Haloperidol y alcohol

La combinación de Haloperidol con alcohol está contraindicada, ya que puede maximizar los efectos se sedación del medicamento, y por ende, es posible poner en riesgo la integridad del paciente.
Asimismo, puede potenciar otros efectos secundarios.

Contraindicaciones de Haloperidol

Antes de iniciar con la toma de este fármaco, el paciente debe revisar las prohibiciones y precauciones que existen:
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la sustancia activa, enfermedad de Parkinson, toma con bebidas alcohólicas, lesión en ganglios basales, depresión severa.
Precauciones: Glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, epilepsia, trastorno bipolar, retención urinaria, enfermedades cardiovasculares, pacientes hipertiroideos con tirotoxicosis, atención a niños y personas de edad avanzada.

Efectos secundarios de Haloperidol

Este medicamento puede provocar una o varias de los siguientes síntomas:
Insomnio, somnolencia, depresión, dolor de cabeza, distonía, hipertonía, mareos, estreñimiento, boca seca, vómito, disfunción eréctil, náusea, agitación, pérdida o aumento de peso, trastorno extrapiramidal, alteraciones visuales.

¿Cómo saber si Haloperidol es el medicamento adecuado para ti?

Es probable que a veces hayas sentido mayores molestias al iniciar el tratamiento con algún fármaco, o tal vez, has visto que ese mismo medicamento funciona mejor en otras personas. Esto se debe a que todos metabolizamos los fármacos de distinta manera y son nuestros genes los que influyen en ello.
Ya existen las pruebas farmacogenómicas, las cuales identifican cómo los genes reaccionan a los medicamentos. Se ha establecido que los factores genéticos pueden repercutir hasta en un 95% de la respuesta a los medicamentos, seguido del peso, la edad, la dieta y demás elementos.
Por ello, las pruebas farmacogenómicas harán que podamos saber exactamente qué fármacos usar y en qué dosis.
La prueba Novagenic Affinity consiste en la evaluación de tu código genético para determinar cómo te conviene ser tratado. Con ella, es posible reducir los efectos secundarios nocivos, eliminar la pérdida de tiempo y dinero que se produce basando las prescripciones en ensayo/error.
Si quieres conocer cómo funciona la prueba Novagenic Affinity y cómo puede ayudarte a que aproveches al cien por ciento tus fármacos, revisa el siguiente enlace: https://www.novagenic.com/

Deja un comentario