Ganglios linfáticos: qué son y para qué sirven

Los Ganglios Linfáticos pertenecen al sistema linfático, parte del sistema inmune y se encarga de producir y distribuir la linfa. Esta sustancia circula por todo el cuerpo y se encarga de limpiar los tejidos, además de mantener su estructura.
La linfa se forma de glóbulos blancos, específicamente de linfocitos, células que se encargan de embestir bacterias que pueden estar presentes en la sangre. De igual forma, la linfa contiene quilo, líquido que se forma en el líquido de los intestinos. El quilo contiene grasas y proteínas.
Por su parte, el sistema linfático está formado por las amígdalas, adenoides, bazo y timo.

¿Qué son los Ganglios Linfáticos y cuál es su función?

Los Ganglios Linfáticos actúan como filtros, en los cuales se recogen virus, bacterias, células de cáncer y algunos deshechos. Tienen forma de frijol y son de tamaño pequeño. No pueden ser vistos o detectados con facilidad.
Estos ganglios se encargan de producir células inmunitarias que se encargan de combatir infecciones presentes en el cuerpo.

¿Cuáles son los Ganglios Linfáticos?

Los Ganglios Linfáticos se encuentran en pequeños grupos alrededor del cuerpo, principalmente en cuello, abdomen, axilas e ingles. Esto con la finalidad de poder detectar cualquier tipo de bacteria que se pueda encontrar en el organismo.

¿Qué significa la inflamación de los Ganglios Linfáticos?

Hay muchos factores que influyen en la inflamación de los Ganglios. Dicha inflamación puede ser producida por bacterias, virus o células de cáncer. Cuando los Ganglios Linfáticos se inflaman, pueden ser palpados en cuello, axila e ingles. Los Ganglios presentes en el abdomen, aún cuando estén inflamados, no se pueden detectar.
Los Ganglios Linfáticos inflamados pueden causar dolor o sensibilidad, además de que la hinchazón se puede palpar. Además de esto, se puede presentar dolor de garganta, fiebre, escurrimiento nasal u otros síntomas en las vías respiratorias.
En caso de que todos los Ganglios estén inflamados, puede implicar que exista una infección. Si bien los Ganglios rígidos y crecen de forma poco regular, puede implicar que exista cáncer.

¿Cuándo es peligroso que los Ganglios estén inflamados?

En muchos casos, los Ganglios inflamados reducen su hinchazón a los pocos días. Sin embargo, si los Ganglios se inflaman sin razón aparente, si el tamaño empieza a crecer sin cesar entre dos o cuatro semanas, si existe dificultad para tragar o respirar, si están duros y rígidos o si, durante la inflamación, se presenta fiebre recurrente, pérdida de peso o sudores nocturnos, es necesario acudir de forma inmediata al médico, con la finalidad de detectar cualquier anomalía que pueda poner en riesgo su salud.

Deja un comentario