El flujo amarillo, no siempre es un problema médico, especialmente si el color es amarillo claro. Este tipo de secreción es normal en algunas mujeres con secreciones espesas, generalmente durante la ovulación.
Sin embargo, si la secreción amarilla tiene un olor desagradable o se acompaña de otros síntomas, como picazón en la zona genital o dolor al orinar, puede indicar una infección.
Por ello, siempre que haya alguna duda sobre el flujo vaginal, es muy importante consultar a un ginecólogo para determinar el problema e iniciar el tratamiento más adecuado.
Las infecciones que pueden provocar flujo amarillo son:
Candidiasis
La candidiasis es una infección muy común causada por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans en la vagina y produce una secreción amarillenta. La candidiasis suele ser más común en mujeres con sistemas inmunitarios debilitados o que han sido tratadas con antibióticos.
Otros síntomas que también pueden indicar una candidiasis son: secreción amarillenta con pequeños coágulos que recuerdan al requesón; picazón intensa en la zona genital; ardor al orinar o durante las relaciones sexuales.
Una solución para eliminar el exceso de hongos y combatir las candidiasis es mantener limpia la zona vaginal, además de usar ropa interior de algodón. De igual forma, se recomienda consultar a un ginecólogo para comenzar a usar cremas antimicóticas vaginales, como fluconazol o clotrimazol, para ayudar a aliviar los síntomas rápidamente.
Uretritis
La inflamación del tracto urinario (científicamente llamada uretritis) puede ser causada por un traumatismo o una infección de la uretra, por lo que la inflamación uretral es más común en mujeres con infecciones recurrentes del tracto urinario o sin una higiene adecuada.
La Uretritis puede provocar flujo color amarillo verdoso y puede estar acompañado de otros síntomas, como ardor al orinar, dificultad para orinar y picazón.
Si tiene dichos síntomas es necesario acudir a un ginecólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento con antibióticos, como azitromicina o ceftriaxona.
Infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS)son a causa de mantener relaciones sexuales sin protección, especialmente cuando tiene múltiples parejas. Algunas infecciones de transmisión sexual, como la tricomoniasis o la clamidia, pueden causar descargas de flujo ya sea de color de amarillo, gris o verde.
También pueden ocasionar otros síntomas como picazón en el área genital, dolor al orinar y enrojecimiento intenso.
Si se sospecha una infección de transmisión sexual, consulte a un ginecólogo para confirmar la infección e iniciar el tratamiento más adecuado, que suele incluir antibióticos.
Enfermedad inflamatoria pélvica
La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es una infección de los órganos reproductores femeninos, que suele comenzar en la vagina y progresar hasta el útero, dando lugar a una secreción amarillenta y otros síntomas como fiebre superior a 38ºC, dolor abdominal e incluso sangrado vaginal.
Si sospecha de EPI, es muy importante que consulte a un ginecólogo, ya que generalmente toma alrededor de 2 semanas comenzar el tratamiento con antibióticos. Evite las relaciones sexuales durante el tratamiento.
Flujo amarillo en el embarazo
Durante el embarazo, la tricomoniasis también puede causar secreción de color amarillo verdoso y la tricomoniasis puede provocar un parto prematuro o recién nacidos con bajo peso, por lo que es importante que las mujeres embarazadas consulten a un obstetra para una evaluación y revisión de acuerdo con la causa. Señale el método de tratamiento más adecuado, por ejemplo, se puede usar metronidazol o tinidazol para el tratamiento.
Tratamiento para el flujo amarillo
El método de tratamiento puede variar según la causa del flujo vaginal, algunos consejos son importantes para cualquier situación. Uno de los principales es que la pareja debe recibir tratamiento para evitar que la persona se vuelva a infectar. También es recomendable lo siguiente:
- Use ropa interior de algodón porque permite que la piel respire sin causar irritación
- Evite usar pantalones ajustados y lo mejor es usar faldas o vestidos para ventilar la zona.
- evite el uso de tampones y se recomiendan las toallas sanitarias.
- Use condones para evitar infectar a su pareja
- Evite el uso de irrigadores vaginales ya que eliminarán las bacterias del área privada responsable de proteger el área de infecciones
- Evite el uso de perfumes o aerosoles de higiene íntima porque cambiarán el pH de la vagina

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.