Festomar: ¿Qué es y para qué sirve?

Festomar es un medicamento que sirve para aliviar las náuseas y el vómito que aparecen durante el embarazo. Sin embargo, no debe usarse si la mujer padece hiperemesis gravídica, que es cómo se le llama cuando el vómito y las náuseas se presentan de forma intensa.

Festomar está compuesto con doxilamina y piridoxina. La doxilamina es un antihistamínico que reduce la sensación de náuseas y vómito. La piridoxina no es otra cosa que la vitamina B6, la cual sirve para que los nervios funcionen de manera correcta, así como para la absorción de proteínas y aminoácidos.

Dosis de Festomar

La vía de administración es oral.

En caso de que la mujer embarazada presente las náuseas y el vómito durante las mañanas, se debe tomar el medicamento antes de acostarse.

Si los malestares se presentan durante el día, se recomienda la toma de una pastilla en la mañana y otra por la noche.

Si existe vómito en las 3 primeras horas después de la toma del medicamento, se debe repetir la dosis.

Precio y presentación de Festomar

Festomar se presenta en el mercado en cápsulas o pastillas. Su caja contiene 30 unidades de 20 mg cada una; 10 mg de doxilamina y 10 mg de piridoxina.

Se puede comprar en las principales farmacias del país como son San Pablo, Farmalisto, Guadalajara, Prixz o Del Ahorro, a un precio que ronda entre los 260 y 300 MXN

Contraindicaciones

Festomar no debe usarse en los siguientes casos:

  • Porfiria.
  • Hiperemesis gravídica.
  • Hipersensiblidad a las sustancias activas u otro antihistamínico H1.
  • Prohibida la ingesta de alcohol con la toma de Festomar.
  • Lactancia.

Festomar se puede usar sin problemas durante el embarazo.

Se debe tener precaución en pacientes con glaucoma, obstrucción intestinal, obstrucción piloroduodenal, obstrucción de la vejiga urinaria, retención urinaria, hipertrofia prostática sintomática, hipertiroidismo, alteraciones cardiovasculares, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma o hipertensión.

Reacciones adversas

Los efectos secundarios de este medicamento vienen principalmente de la doxilamina, ya que la pirodoxina no es tóxica en niveles adecuados. Se pueden presentar uno o varios de estos síntomas:

  • Somnolencia.
  • Boca seca.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Retención urinaria.
  • Constipación.
  • Visión borrosa.
  • Hipersecreción bronquial.
  • Astenia.
  • Hipotensión.
  • Edema periférico.
  • Diarrea.
  • Confusión.
  • Glaucoma.
  • Diplopía.
  • Fotosensibilidad.
  • Erupciones exantemáticas.

Deja un comentario