Existen tipologías para todo y respecto a la forma del cuerpo y su comportamiento, se han creado una lista de 3 somatotipos, los cuales, buscan detallar de forma precisa las características físicas: endomorfos, ectomorfos y mesomorfos.
Esta clasificación fue hecha a mediados del siglo XX por el psicólogo William Herbert Sheldon, el cual buscaba definir de manera concreta la forma del cuerpo y relacionarla con rasgos de personalidad. Por ejemplo, los ectomorfos los consideraba inteligentes y sumisos, mientras que a los mesomorfos agresivos y masculinos.
La idea en la que se sustenta esta tipificación es la de los genes, sin embargo, se ha comprobado que la disposición genética es muy poca, y son factores como el medio ambiente, la dieta y el ejercicio, los cuales pueden moldear un cuerpo.
Cuáles son los tipos de cuerpo
Como se ha comentado, existe una clasificación para 3 tipos de cuerpos:
Ectomorfo: es una persona delgada, con poca grasa y poco músculo. Le cuesta trabajo ganar peso. Suelen ser personas altas y con brazos y piernas largas.
Endomorfo: Un cuerpo que contiene mucha grasa y mucho músculo. Son robustos y ganan peso con facilidad. Son propensos a desarrollar obesidad.
Mesomorfo: Es un cuerpo equilibrado entre grasa y músculo. Se considera atlético y ganan y pierden peso con facilidad.
Características del cuerpo endomorfo
Los cuerpos que caen dentro de la esta clasificación, suelen necesitar mucho ejercicio y una dieta equilibrada para mantener un peso saludable y entre los rasgos que se pueden establecer, son:
- Metabolismo lento, por lo que la quema de calorías cuesta más trabajo.
- Tienen menor cantidad de fibras musculares.
- Tienen articulaciones anchas.
- Pueden ganar masa muscular de una manera rápida, pero también así pueden ganar grasa.
- Al ganar peso, les cuesta demasiado bajarlo.
- Tienen una estructura ósea amplia.
Los hombres con cuerpo endomorfo, pueden desarrollar una gran musculatura. Las mujeres endomorfas, también necesitan realizar ejercicio para regular la cantidad de grasa. Cuando están en su peso, este tipo de cuerpos manifiestan salud y atractivo visual.
Dieta y entrenamiento para el cuerpo endomorfo
La dieta para una persona robusta que entra en esta clasificación, consiste en una baja ingesta de caloría. Se recomienda el bajo consumo de grasas saturadas o carnes rojas, asimismo, evitar cualquier alimento procesado. Se deben comer muchas frutas y verduras, al igual que cualquier alimento que sea alto en fibra y proteínas de origen no animal.
Respecto al entrenamiento físico, se sugiere el ejercicio aeróbico, por ejemplo, el baile. También se suele recomendar las pesas, las cuales son efectivas para quemar una gran cantidad de calorías sin mucho movimiento.
De igual manera, actividades de bajo impacto como la bicicleta estática o la elíptica puede ser óptimas para regular el peso y adquirir condición física.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.