Electriptan es un medicamento que pertenece al grupo de triptanes o también llamados antagonistas selectivos del receptor de sorotonina, sirve principalmente para tratar la migraña que se manifiesta con dolores de cabeza muy intensos acompañados en ocasiones de náuseas y sensibilidad de luz y sonido.
Este medicamento no previene los dolores de migraña, más bien, reduce el número de ataques de migraña
¿Cuál es el mecanismo de acción de Eletriptan?
Este medicamento funciona directamente en los vasos sanguíneos del cerebro evitando que se envíen las señales de dolor al cerebro y bloqueando la liberación de ciertas sustancias naturales que ocasionan dolor, náusea y otros síntomas de la migraña.
¿Cuáles son las presentaciones y forma de administrar Eletriptan?
La presentación de este fármaco se puede encontrar en pastillas que se administran vía oral, generalmente se toma cuando inicia el dolor, si después de 2 horas no siente mejoría se puede tomar una segunda pastilla.
Relpax : Relpax es la patente más conocida de este fármaco, es producido por los laboratorios Pfizer, lo puedes encontrar bajo una presentación en:
- Tabletas con 40 u 80 mg de Eletriptán. Se encuentran disponibles en cajas con 2 tabletas.
Aparte de esta patente puedes encontrar este medicamento en genéricos o medicamentos similares.
Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica al píe de la letra, *Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
¿Cuáles son las contraindicaciones y advertencias de Eletriptan?
- No se recomienda la administración de este medicamento en niños ni en adolescentes menores a los 18 años de edad.
- Está contraindicado para personas que padezcan de hipertensión y que esta no se encuentre controlada
- contraindicado para personas con enfermedad coronaria, enfermedad vascular periférica, cardiopatía isquémica o que hayan sufrido de un accidente cerebrovascular.
- No se debe administrar este fármaco en personas que sean hipersensibles al Eletriptán.
- No es recomendable mezclar este medicamento con bebidas alcohólicas, ya que esto podría incrementar la aparición de los efectos secundarios o los mismos síntomas de la migraña
- La administración conjunta con propranolol, fluconazol o verapamilo aumenta las concentraciones plasmáticas de este medicamento. Antimicóticos como ketoconazol aumentan las concentraciones de éste en sangre, por lo cual no se recomienda administrarlo en conjunto de Relpax. Tampoco se debe de administrar en conjunto café o con cualquier bebida con cafeína.
- Tampoco tome eletriptán si ha tomado cualquiera de los siguientes medicamentos en las últimas 24 horas: otros agonistas selectivos receptores de serotonina como almotriptán (Axert), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Imitrex, en Treximet) o zolmitriptán (Zomig), o bien, medicamentos del tipo cornezuelo como bromocriptina (Parlodel), cabergolina, dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), mesilatos ergoloides (Hydergine), ergonovina (Ergotrate), ergotamina (Cafergot, Ergomar), metilergonovina (Methergine), metisergida (Sansert) y pergolida (Permax). No tome eletriptán dentro de las 72 horas de haber tomado claritromicina (Biaxin), itraconazol (Sporanox), cetoconazol (Nizoral), nefazodona (Serzone), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir) y troleandomicina (troleandomycin, TAO).
- Relpax NO es compatible con el embarazo
- compatible con la lactancia, pues, las investigaciones proporcionadas demuestran que el medicamento no se excreta a través de la leche materna.
¿Cuáles son los efectos secundarios que produce Eletriptan?
El eletriptán puede ocasionar efectos secundarios. Es importante mencionarle a su médico de cualquier efecto adverso que se presente y si este se agrava o no desaparece.
- Debilidad
- Cansancio
- Molestias estomacales
- Acidez
- Mareos
- Somnolencia
- Dolor de cabeza
- Boca seca
- Náusea
- Sensación de calor o frío
Los siguientes efectos son más graves si se llega a presentar alguno, diríjase a emergencias
- Opresión, dolor, presión o pesadez en el pecho, garganta, cuello o mandíbula
- Dificultad o lentitud para hablar
- Debilidad u hormigueo de un brazo o una pierna
- Vómitos
- Dolor de estómago repentino o intenso
- Diarrea con sangre
- Estreñimiento
- Ritmo cardiaco irregular, rápido o fuerte
- Dificultad para respirar
- Sudoración fría
- Desvanecimientos
- Sudoración fría
- Dificultad para respirar o tragar
- Inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
- Ronquera
- Urticaria
- sarpullido
- picazón
- palidez o color azul en los dedos de las manos y pies
- dolor, ardor o adormecimiento de las manos o los pies
¿Qué precio tiene Eletriptan?
La venta de este medicamento solo es con receta médica y su precio depende de su presentación y farmacias o tienda donde se adquiera.
¿Cómo saber si Eletriptan es el medicamento adecuado para ti?
Es probable que a veces hayas sentido mayores molestias al iniciar el tratamiento con algún fármaco, o tal vez, has visto que ese mismo medicamento funciona mejor en otras personas. Esto se debe a que todos metabolizamos los fármacos de distinta manera y son nuestros genes los que influyen en ello.
Ya existen las pruebas farmacogenómicas, las cuales identifican cómo los genes reaccionan a los medicamentos. Se ha establecido que los factores genéticos pueden repercutir hasta en un 95% de la respuesta a los medicamentos, seguido del peso, la edad, la dieta y demás elementos.
Por ello, las pruebas farmacogenómicas harán que podamos saber exactamente qué fármacos usar y en qué dosis.
La prueba Novagenic Affinity consiste en la evaluación de tu código genético para determinar cómo te conviene ser tratado. Con ella, es posible reducir los efectos secundarios nocivos, eliminar la pérdida de tiempo y dinero que se produce basando las prescripciones en ensayo/error.
Si quieres conocer cómo funciona la prueba Novagenic Affinity y cómo puede ayudarte a que aproveches al cien por ciento tus fármacos, revisa el siguiente enlace: https://www.novagenic.com/

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.