
Dolo Neurobión es un medicamento indicado para aliviar el dolor y la inflamación de músculos, articulaciones y fibras nerviosas del cuerpo. Dolo Neurobión está indicado para reducir el malestar y dolor en casos de:
- Golpes.
- Caídas.
- Torceduras.
- Contracturas.
- Dolor de cuello.
Dolo Neurobión tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, ayudando también a la reducir la transmisión de dolor y a la regeneración de los nervios gracias la combinación de diclofenaco, vitamina B1, B6 y B12 con los que está compuesto.
¿Para qué sirve Dolo Neurobión?
Dolo Neurobión está diseñado para poder reducir el dolor en afecciones como:
- Dolor articular
- Espondilitis anquilosante
- Fibromialgia
- Fibromialgia
- Neuropatías
- Reumatismo
- Tratar artritis crónica
- Túnel carpiano
¿Cómo tomar Dolo Neurobión?
La vía de administración puede ser oral o intramuscular.
Tabletas de Dolo Neurobión
Tomar 1 gragea cada 12 horas, si el dolor es persistente, la dosis máxima es de 3 grageas. Esta dosis es recomendada para adultos y niños mayores de 12 años.
No se debe tomar más de 3 días continuos, aunque puede extenderse, no sobrepasando los 10 días.
Inyección de Dolo Neurobión
La dosis recomendada es de 1 ampolleta, 1 o 2 veces a la semana.
Pasados 3 semanas, se puede administrar 1 ampolleta al mes.
¿Cuánto cuesta Dolo Neurobión?
Dolo Neurobión se puede encontrar en farmacias físicas o en línea como Prixz, Ahorro, San Pablo, Farmalisto y demás.
Se presenta al mercado en una caja con 10 o 20 cápsulas con 50 mg de diclofenaco.
El precio ronda entre los 180 y 250 MXN.
Contraindicaciones
Este medicamento no debe administrarse en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a las sustancias activas.
- Enfermedad ácido-péptica gastroduodenal.
- Embarazo y lactancia.
- Pacientes cuyos ataques de alergia se ven aumentados por el ácido acetilsalicílico o sus derivados.
- Lesiones hepáticas.
- Estados de hemorragia.
Precaución en casos de:
- Enfermedad cardiovascular.
- Combinación con otros AINEs.
- Pacientes deshidratados.
- Insuficiencia renal y hepática.
Efectos secundarios
Se pueden presentar algunos síntomas negativos como:
- Náusea.
- Vómito.
- Dolor abdominal.
- Flatulencias.
- Dispepsia.
- Anorexia.
- Diarrea.
- Hemorragia gastroduodenal.
- Colitis ulcerativa.
- Lesiones esofágicas.
- Estreñimiento.
- Glositis.
- Enfermedad de Crohn.