Dolo Neurobión Forte: ¿Qué es y para qué sirve?

Dolo Neurobión Forte es un potente analgésico, antiinflamatorio y antineurítico que sirve para tratar el dolor agudo o crónico, el dolor mixto y puede ayudar en el dolor neuropático. Es decir, puede ayudar a dolores osteomusculares, así como las neuropatías, en donde existe dolor por problemas en las terminaciones nerviosas.

Por lo anterior, Dolo Neurobión Forte puede ayudar en casos de:

  • Lumbalgia.
  • Cervicalgia.
  • Radiculitis.
  • Neuralgia intercostal.
  • Braquialgia.
  • Fibromialgia.
  • Espondilitis.
  • Síndrome del túnel del carpo.

Dolo Neurobión Forte está compuesto con diclofenaco y vitamina B1, B6 y B12. El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroide (AINE) y la combinación de vitaminas B, ayuda al tratamiento de los nervios.

¿Cómo tomar Dolo Neurobión Forte?

La vía de administración puede ser oral o intramuscular.

Tabletas de Dolo Neurobión Forte

Tomar 1 gragea cada 12 horas, si el dolor es persistente, la dosis máxima es de 3 grageas.

No se debe tomar más de 3 días continuos, aunque puede extenderse, no sobrepasando los 10 días.

Inyección de Dolo Neurobión Forte

La dosis recomendada es de 1 ampolleta, 1 vez al día

¿Cuánto cuesta Dolo Neurobión Forte?

Dolo Neurobión se puede encontrar en farmacias físicas o en línea como Prixz, Ahorro, San Pablo, Farmalisto y demás.

Se presenta al mercado en una caja con 10 o 30 cápsulas con 50 mg de diclofenaco.

El precio ronda entre los 200 y 450 MXN.

Contraindicaciones

Este medicamento no debe administrarse en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a las sustancias activas.
  • Enfermedad ácido-péptica gastroduodenal.
  • Embarazo y lactancia.
  • Pacientes cuyos ataques de alergia se ven aumentados por el ácido acetilsalicílico o sus derivados.
  • Lesiones hepáticas.
  • Estados de hemorragia.

Precaución en casos de:

  • Enfermedad cardiovascular.
  • Combinación con otros AINEs.
  • Pacientes deshidratados.
  • Insuficiencia renal y hepática.

Efectos secundarios

Se pueden presentar algunos síntomas negativos como:

  • Náusea.
  • Vómito.
  • Dolor abdominal.
  • Flatulencias.
  • Dispepsia.
  • Anorexia.
  • Diarrea.
  • Hemorragia gastroduodenal.
  • Colitis ulcerativa.
  • Lesiones esofágicas.
  • Estreñimiento.
  • Glositis.
  • Enfermedad de Crohn.

Deja un comentario