Cinitaprida es un fármaco cuyo principio activo está en los medicamentos utilizados para tratar enfermedades y síntomas del sistema digestivo:
- estreñimiento
- náuseas
- pesadez
- ardor
- flatulencia
- dolor de estómago
- reflujo gastroesofágico
- mejorar la función del esfínter
- regular el vaciamiento gástrico
- aliviar síntomas del síndrome del intestino irritable (hinchazón y dolor)
- prevención de la sensación de saciedad, vómitos y dolor.
¿Cómo se toma Cinitaprida?
Antes de iniciar el tratamiento con Cinitaprida, se recomienda que consulte a un médico para que le proporcione un tratamiento que se adapte a sus características físicas.
En lo que respecta al cinitapril, ya sea en forma pura o en combinación con otros fármacos, suele presentarse en forma de comprimidos o comprimidos, por lo que la vía de administración es oral.
15 minutos antes de las comidas, la dosis prescrita para adultos es de 1 mg. No le dé dosis mayores.
La cinitaprida no debe aplicarse a niños menores de 20 años.
¿Qué medicamentos tienen Cinitaprida?
Existe una amplia variedad de medicamentos que contienen Cinitaprida o con Cinitaprida con otras sustancias. La siguiente lista son los medicamentos más
- sildenatida
- Tablet PC Xindada
- Tabletas Roglier
- Pemix
- Amrol
- Rover
¿Cuál es el precio Cinitaprida?
El precio de los medicamentos con Cinitaprida puede variar dependiendo de la marca o el lugar de compra. Generalmente se puede encontrar desde $35 a $55 pesos mexicanos en presentaciones y marcas más económicas como Rilover, Amrol y Xinida. Sin embargo también se pueden encontrar en otras marcas como Otzak, Rogastril y Pemix que oscilan entre $145 hasta 585 pesos mexicanos.
¿Dónde comprar Cinitaprida?
Advertencias y contraindicaciones
- El uso del medicamento en los ancianos debe ser controlado por un médico, especialmente si se trata de un tratamiento a largo plazo.
- Este medicamento puede causar somnolencia, por lo que se recomienda no conducir ni conducir después de tomar el medicamento.
La cinitaprida está contraindicada en las siguientes situaciones:
- El paciente es alérgico a Cinitaprida.
- Pacientes que padecen hemorragia, perforación u obstrucción intestinal.
- Pacientes con discinesia tardía y fármacos antipsicóticos.
Cinitaprida en el embarazo y lactancia
No está claro si el Cinitaprida tiene la capacidad de atravesar la placenta y causar daño al producto, por lo que se recomienda su manejo bajo la responsabilidad de un médico.
Tampoco hay evidencia de que el Cinitaprida se excrete en la leche materna, por lo que no se recomienda tomarlo durante la lactancia.
Efectos secundarios de Cinitaprida
Puede producirse somnolencia o sedación después de tomar cinitaprida.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.