La castaña de Indias es una semilla con funciones antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas, por lo que puede ayudar a reducir fiebre, protege la piel y mitiga algunos dolores. Particularmente se utiliza en el tratamiento de Insuficiencia Venosa (IV) o várices y para tratar los síntomas derivados de este padecimiento, tales como hinchazón, hormigueo, dolor y pesadez en extremidades inferiores.
Asimismo, esta semilla puede evitar la formación de edemas, ayuda al reforzamiento de los vasos sanguíneos, ayuda a reducir hemorroides o várices y promueve la expulsión de líquidos a través de la orina.
Para utilizar la castaña de Indias como tratamiento, es necesario que ya haya sido procesada, debido a que, si se ingiere de forma natural puede provocar efectos tóxicos.
Cómo tomar la castaña de Indias
Existen diversas maneras de consumir este producto:
Castaña de Indias en gotas
Para esta presentación de la castaña de Indias en gotas, se administra por vía oral. Esta presentación también se conoce como extracto líquido y, usualmente, se recomienda ingerir 30 gotas en 3 tomas cada 24 horas.
Castaña de Indias cápsulas
Para la presentación de cápsulas de castaña de Indias, se recomienda ingerir 1 cápsula cada 8 horas al día. Esta dosificación queda sujeta a la magnitud de los síntomas presentados. Es necesario acudir al médico para establecer un tratamiento apropiado.
Castaña de Indias en infusión
Es importante que, para administrar castaña de Indias por infusión, se siga la indicación del personal apropiado, debido a que puede provocar intoxicación si se administra de forma irresponsable. Usualmente se debe domar de 2 a 3 tazas cada 24 horas.
Castaña de Indias de uso tópico
La presentación de uso tópico de castaña de Indias puede ser en pomada, parche o corteza. Asimismo, puede aplicar un emplaste de hojas frescas, gel o crema.
Para este fin, se requiere realizar una limpieza en el área a tratar. Después de secar la piel, puede aplicarse cualquier tipo de tratamiento tópico y realizarse un pequeño masaje para garantizar que el producto permee en la piel.
¿Qué precauciones se deben tener ante castaña de Indias?
No se recomienda administrar cualquiera de las presentaciones de ingesta oral de castaña de Indias durante el embarazo y durante el periodo de lactancia.
Contraindicaciones
No se debe administrar cualquier presentación de castaña de indias en menores de 12 años, pacientes que reciban tratamiento con anticoagulantes. Tampoco se recomienda administrar castaña de indias en pacientes diabéticos o que presenten algún tipo de padecimiento renal.
No administre castaña de indias en personas hipersensibles a estas semillas.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.