La carboxiterapia es un procedimiento estético que consiste en la aplicación de dióxido de carbono en gas por debajo de la piel con ayuda de una aguja. Con ello, se busca mejorar el aspecto de la piel, ya que el dióxido de carbono es capaz de reducir las marcas de estrías, celulitis, papada, marcas de acné, y demás.
La carboxiterapia funciona al mejorar la circulación sanguínea y linfática, al dilatar los vasos sanguíneos y resulta eficaz también para disminuir o eliminar la grasa localizada.
¿Para qué sirve? Beneficios de la carboxiterapia
La carboxiterapia es útil para los siguientes casos:
- Es mínimamente invasivo, ya que se ocupan agujas pequeñas y finas, además de ser sesiones relativamente rápidas.
- Reduce las estrías ya que estimula la producción de colágeno y estira la piel.
- Elimina la celulitis, ya que el CO2 es capaz de romper los adipocitos, encargados de almacenar la grasa en algunas zonas del cuerpo.
- Reduce la flacidez, ya que el colágeno devuelve consistencia y elasticidad a la piel.
- Da tratamiento a la alopecia, ya que estimula la circulación en los vasos sanguíneos encargados de hacer crecer el pelo.
- Reduce las marcas de expresión y edad al mejorar la circulación y dar a la piel herramientas para estar mas saludable.
- Otro efecto del mejoramiento de la circulación es reducir la pesadez e inflamación de las piernas.
- Aumenta el brillo de la piel.
Antes y después
Cuando una persona se somete a la carboxiterapia, puede ver los siguientes resultados:
¿En cuántas sesiones se pueden ver resultados?
Como suele suceder en la medicina, cada paciente tiene una forma particular de dar tratamiento a su caso. Para el caso de la carboxiterapia, sucede lo mismo, el número de sesiones para contemplar los resultados es variable, sin embargo, se puede hablar que en un promedio de 7 sesiones se empieza a notar un cambio.
El total de visitas ronda entre 15 a 20 y cada una dura alrededor de 20 minutos.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la carboxiterapia?
La duración de este tratamiento dependerá de cómo lo acompañé el paciente. En los casos de pérdida de grasa, será necesario que, para conservar el resultado, se adopten estilos de vida saludables, como una dieta baja en grasas y azucares, así como hacer ejercicio de manera constante.
Para el caso de las marcas de acné o lesiones, el resultado puede permanecer de forma indefinida.
Por último, es inevitable que las marcas provocadas por las arrugas vuelvan a aparecer con el paso de los meses, por eso se sugiere seguir en sesiones de mantenimiento.
Fumar después de la carboxiterapia
Se debe recordar que fumar es un factor importante para el envejecimiento de la piel, asimismo, perjudica al sistema respiratorio. Este procedimiento está contraindicado para personas que prsentan una alteración en este sistema, por lo cual, no se recomienda fumar ni antes ni después de las sesiones.
Riesgos de la carboxiterapia
Como todo tratamiento médico, la carboxiterapia tiene un serie de restricciones para realizarse y de efectos secundarios que se deben conocer.
Contraindicaciones
- Problemas hepáticos.
- Epilepsia.
- Gangrena.
- Insuficiencia renal y cardiaca.
- Problemas respiratorios.
- Embarazo y lactancia.
- Hipertensión arterial.
- Flebitis.
- Alteraciones psiquiátricas.
Reacciones adversas
- Aparición de moretones que se desvanecen con el paso de los días.
- Inflamación e hinchazón de la zona trabajada.
- Ardor y adormecimiento en la piel.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.