Candidiasis en el hombre: Qué es, causas y tratamiento

La candidiasis es una infección causada por un hongo que afecta los genitales de hombres y mujeres, aunque en mayor frecuencia a las segundas. Cuando se desarrolla en el hombre, causa irritación, hinchazón o erupciones en el glande y prepucio.
La candidiasis se origina principalmente por un hongo llamado Candida albicans y que vive de forma natural en la piel. Su manifestación como infección ocurre cuando crece en forma excesiva.
Se debe señalar que la también llamada balanitis por candidiasis, no se considera una infección de transmisión sexual (ITS), aunque su transmisión suele darse durante el coito vaginal.
La candidiasis puede presentarse también en boca, pie e ingles.
En el tratamiento para esta infección fúngica intervienen antifúngicos tópicos u orales.

Causas de la candidiasis masculina

La candidiasis en hombre suele ser más frecuente en hombres que no tienen la circuncisión y entre las principales razones para desarrollar esta infección fúngica, están:

Un sistema inmune débil

Tener problemas con el sistema inmunitario hace que el cuerpo sea más propenso al ataque de bacterias, virus y hongos, y no sólo en genitales, sino en varias partes del cuerpo. Cuando se sufre de diabetes, VIH o enfermedades autoinmunes, se corre mayor riesgo.

Uso excesivo de antibióticos

Cuando una persona toma demasiados antibióticos, puede generar un desequilibrio en su flora intestinal, haciendo proliferar hongos como la Candida.

Mala higiene

Los hongos viven en ambientes húmedos y cerrados, por eso la candidiasis es una infección recurrente en la vagina de la mujer, sin embargo, cuando un hombre no practica buenas medidas de higiene, puede generar el campo ideal para desarrollar esta afección.

Mala dieta

Tener sobrepeso u obesidad también puede causar un sistema inmune deficiente. Asimismo, puede ocasionar problemas en las vías urinarias que pueden desarrollar la balanitis por candidiasis.

Uso excesivo de productos de limpieza

Usar de manera excesiva, champús, jabones o cremas puede irritar la zona genital y dejarla expuesta a una infección.

Síntomas

Como lo hemos señalado, los síntomas de este hongo se manifiestan principalmente en el glande y prepucio, sin embargo, también pueden aparecer en ingle o escroto.
Los principales signos son:

  • Irritación.
  • Secreción blanca.
  • Placas color rojo o blancas a lo largo del pene.
  • Comezón.
  • Hinchazón o inflamación.
  • Problemas para retraer el prepucio.
  • Dolor durante el sexo o al orinar.

Diagnóstico y tratamiento

Cuando se presentan los primeros síntomas de infección genital, se debe acudir al urólogo, el cual determinará por medio de la observación física y pruebas de cultivos, la presencia del hongo.
Una vez confirmado, se recetará, de manera habitual, antimicóticos tópicos, es decir, cremas para eliminar el hongo. Estas cremas se suelen poner una vez al día por un periodo de 20 días aproximadamente.
Los medicamentos que se pueden ocupar son ketoconozaol, fluconazol o clotrimazol.
De igual manera, se debe cuidar la alimentación y mantener una excelente higiene, no dejando rastros de humedad.

Deja un comentario