Brexpiprazol: ¿Qué es y para qué sirve?

Brexpiprazol es un medicamento antipsicótico utilizado para el tratamiento de la esquizofrenia y la depresión mayor en casos donde ningún otro fármaco ha sido útil.
Como cualquier medicamento de su naturaleza, Brexpiprazol, funciona alterando los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro, para así conseguir regular el estado de ánimo.

Dosis de Brexpiprazol

La vía de administración es oral.
La dosis habitual es la siguiente:
Depresión mayor: Dosis inicial de 0.5 a 1 mg al día. La dosis ideal es de 2 mg al día. Para casos de alteraciones hepáticas, renales o edad avanzada, el médico dispondrá la dosis adecuada.
Esquizofrenia: Tomar 1 mg los primeros 4 días. Después, del día a 5 al 7, tomar 2 mg. Después de la primera semana (día 8), el médico indicará la dosis adecuada.

Nombre comercial de Brexpiprazol

En el mercado mexicano, por el momento, sólo existe una marca comercial que contiene esta sustancia activa: Rexulti.
Rexulti: Caja con 7, 10 o 14 tabletas de 0.5, 1, 2, 3 o 4 mg.
Este producto es elaborado por el laboratorio Lundbeck.

Precio de Brexpiprazol

Siempre el precio de cualquier medicamento dependerá la presentación y marca que compres, así como del lugar, por ello, Brexpiprazol puede tener diferentes precios, sin embargo, una aproximado es el siguiente:
Precio promedio Brexpiprazol: entre 800 y 1,600 pesos mexicanos.

¿Dónde comprar Brexpiprazol?

Si las personas que sufren de alguno de estos trastornos ya mencionados desean tomar Brexpiprazol; deben saber que su uso debe ser autorizado por un profesional de la salud, ya que se debe realizar una evaluación de la gravedad del trastorno, así como una revisión del historial del paciente.
La adquisición de este medicamento requiere receta médica.

Brexpiprazol y alcohol

La combinación de Brexpiprazol con alcohol está contraindicada, ya que puede maximizar los efectos se sedación del medicamento, y, por ende, es posible poner en riesgo la integridad del paciente.
Asimismo, puede potenciar otros efectos secundarios.

Contraindicaciones de Brexpiprazol

Antes de iniciar con la toma de este fármaco, el paciente debe revisar las prohibiciones y precauciones que existen:
Contraindicaciones: hipersensibilidad a la sustancia activa.
Precauciones: insuficiencia renal, insuficiencia hepática, convulsiones, hipotensión, hipertensión, nivel alto de triglicéridos y colesterol, número bajo de glóbulos blancos, historial de enfermedades cardiacas, historial de diabetes, deshidratación.

Efectos secundarios de Brexpiprazol

Este medicamento puede provocar una o varias de los siguientes síntomas:
Dolor de cabeza, aumento de azúcar en sangre, acidez, mareos, estreñimiento, sensación de inestabilidad, convulsiones, dificultad para tragar, temblores en el cuerpo, intolerancia al calor.

Brexpiprazol y riesgo de suicidio

Existe un reducido número de personas que desarrollan pensamientos suicidas al inicio del tratamiento con brexpiprazol. Por ello, se recomienda que, durante todo el tratamiento, el médico y la familia del paciente vigilen su evolución mental.
Este efecto es más pronunciado en jóvenes, pero no se descarta su aparición en adultos mayores de 24 años.
Esta reacción adversa suele desaparecer mientras el paciente avanza con su tratamiento.

¿Cómo saber si Brexpiprazol es el medicamento adecuado para ti?

Es probable que a veces hayas sentido mayores molestias al iniciar el tratamiento con algún fármaco, o tal vez, has visto que ese mismo medicamento funciona mejor en otras personas. Esto se debe a que todos metabolizamos los fármacos de distinta manera y son nuestros genes los que influyen en ello.
Ya existen las pruebas farmacogenómicas, las cuales identifican cómo los genes reaccionan a los medicamentos. Se ha establecido que los factores genéticos pueden repercutir hasta en un 95% de la respuesta a los medicamentos, seguido del peso, la edad, la dieta y demás elementos.
Por ello, las pruebas farmacogenómicas harán que podamos saber exactamente qué fármacos usar y en qué dosis.
La prueba Novagenic Affinity consiste en la evaluación de tu código genético para determinar cómo te conviene ser tratado. Con ella, es posible reducir los efectos secundarios nocivos, eliminar la pérdida de tiempo y dinero que se produce basando las prescripciones en ensayo/error.
Si quieres conocer cómo funciona la prueba Novagenic Affinity y cómo puede ayudarte a que aproveches al cien por ciento tus fármacos, revisa el siguiente enlace: https://www.novagenic.com/

Deja un comentario